Etiqueta: memoria, verdad y justicia
-

36 AÑOS DEL ASESINATO DE AGUSTIN RAMIREZ Y EL ROL CLAVE DE UN AGENTE DE INTELIGENCIA VARELENSE
Agustín Ramírez era un joven militante cristiano comprometido con las familias sin techo y la situación de les jóvenes en los barrios populares. En el tramo final de la dictadura cívico eclesiástica empresarial militar de 1976-1983, Agustín estaba acompañando y organizando a las familias sin techo que en muchos casos llegaban al conurbano luego de…
-

LA FARSA DE LA UNAJ FRENTE A LOS DERECHOS HUMANOS
La Universidad que hoy homenajea a Nora Cortiñas, en 2015 cerró sus puertas a la defensa de los Derechos Humanos dejándola a ella y a familiares locales en la vereda de la Universidad. El fallecimiento de Nora Cortiñas, «la madre de todas las luchas», es una pérdida irreparable y sin lugar a duda se la…
-

HASTA SIEMPRE A NUESTRA QUERIDA MADRE: ¡INMENSA E IMPRESCINDIBLE NORITA CORTIÑAS!
Hoy, 30 de mayo de 2024, recibimos la triste noticia de la partida de la querida e imprescindible Nora Cortiñas, Norita, la madre que supo poner el cuerpo en cada lucha, en cada injusticia, allí donde los DDHH eran vulnerados y donde era imprescindible alzar la voz por Memoria, Verdad y Justicia. El 15 de…
-

LA MINISTRA BULLRICH BLOQUEA EL ACCESO A LA INFORMACION QUE PERMITE ENCONTRAR LAS MAS DE 300 NIÑXS APROPIADAS DURANTE LA DICTADURA
Nuestro país es un ejemplo mundial en la búsqueda de los niños y niñas apropiados durante la última dictadura militar de 1976 – 1983, dónde el rol de las Abuelas de Plaza de Mayo fue fundamental en esa búsqueda.En 1987 durante la Presidencia del Doctor Raúl Alfonsin, a instancias de las Abuelas de Plaza de…
-

EL GOBIERNO VARELENSE Y EL DOBLE DISCURSO EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación en el 2003 el gobierno municipal encabezado por Julio Pereyra y la mayoría del Partido Justicialista (PJ) “descubrieron” los horrores de la dictadura militar y la lucha por la vigencia de los derechos humanos, por lo menos en los discursos. ¿Qué rol tuvo…
-

HISTORIAS DE LA POLÍTICA VARELENSE EN DEMOCRACIA
CONCEJALES JUSTICIALISTAS VARELENSES, EL DIRECTOR DEL SANTA LUCIA “TINO” RODRÍGUEZ Y EL EX DICTADOR JORGE RAFAEL VIDELA. En 1987 el ex dictador Jorge Rafael Videla estaba preso en el cuartel militar de Magdalena como principal responsable del genocidio cometido en nuestro país en el periodo 1976-1983. Ese año el diputado provincial Jorge Fava denunció en…
-

LA TRÁGICA HISTORIA DE LA FAMILIA REGGIARDO TOLOSA
La dictadura militar en Florencio Varela dejó sus trágicas huellas en numerosas familias, pero lo vivido por la familia Reggiardo Tolosa muestra la dimensión más brutal de la crueldad instalada. Desde muy joven Enrique «Quique» Reggiardo manifestó su preocupación por la vida de los más pobres y en su juventud se sumó a la Juventud…
-

¡NI OLVIDO, NI PERDÓN NI RECONCILIACIÓN: CRÓNICAS DE LA DICTADURA EN FLORENCIO VARELA!
¿DÓNDE ESTÁ JULIÁN? A fines de 1960, Florencio Varela era una ciudad de alrededor de 90.000 habitantes entre la zona urbana y la zona rural. Un espacio urbano dedicado a las actividades del campo y al pequeño comercio pero que, con el proceso de sustitución de importaciones, vio florecer (desde mediados de los años ‘50)…
-

MODESTO EVARISTO RODRIGUEZ, EL REFERENTE DEL ORDEN CONSERVADOR QUE DEFENDIÓ LA DICTADURA
Para entender el rol del rector del Instituto Santa Lucia de Florencio Varela, Modesto Evaristo Rodríguez en la dictadura militar 1976-1983 hay que analizarlo en el marco de las características de nuestra ciudad. Florencio Varela se construyó sobre la base de un conjunto de familias, en su mayoría de origen europeo, ligadas a actividades rurales…
-

EL PLAN CÓNDOR EN VARELA DURANTE LA DICTADURA MILITAR 1976 – 1983
Durante la década de 1960 el Gobierno de Estados Unidos impulsó en América la denominada Doctrina de la Seguridad Nacional, que tenía por objetivo evitar el avance del comunismo utilizando entre otras herramientas la persecución ideológica. Durante años Estados Unidos formó militares de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil para la aplicación de esta…
