Etiqueta: Julio Pereyra
-
EL MODELO DE RECAUDACIÓN ILEGAL EN FLORENCIO VARELA: DE LAS GESTIONES DE JULIO PEREYRA A WATSON
Cuando en 1992 llega a la intendencia de Florencio Varela Julio Pereyra se conforma un nuevo polo de poder político junto a Graciela Giannettasio, Luis Genoud y, más tarde, Carlos Kunkel. La ciudad actual fue construida por este grupo de poder y entre muchas cosas negativas se generó un modelo de recaudación ilegal por el…
-
EL MONOPOLIO DEL TRANSPORTE EN VARELA MATA Y TOMÓ DE REHENES A USUARIOS Y TRABAJADORES
El transporte público en Florencio Varela hace décadas que está en un estado deplorable: zonas incomunicadas, colectivos y trenes que no dan a basto con la cantidad de habitantes, unidades de los años 1950, y usuarios que realmente viajan como ganado. Y desde hace varios años que se fue construyendo un monopolio sobre este transporte…
-
LA EMERGENCIA HABITACIONAL NO SE RESUELVE CON REPRESIÓN NI ABANDONO ESTATAL: DELEGADXS VARELENSES EXIGEN UNA MESA DE DIÁLOGO
Florencio Varela es uno de los 40 Municipios que conforman el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y uno de los 24 Partidos del Conurbano Bonaerense. Solo en el Conurbano viven más de 11 millones de personas mayormente en condición de urbanidad (esto representa, ni más ni menos que, alrededor de un 30% de la…
-
¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE LA COMISIÓN DE TRANSPORTE EN EL CONCEJO DELIBERANTE ?
n los últimos años en el conurbano sur, la Empresa Microomnibus Quilmes (MOQSA) más conocida como «el blanquito» fue comprando líneas de colectivo como la 148 ( El Halcón) y la 603, siendo en total 20 líneas de colectivos y creando 5 sociedades anónimas que la transformaron en un monopolio. En Florencio Varela, MOQSA se…
-
EMPRESA DE TRANSPORTE SAN JUAN BAUTISTA, ¿MUERTES POR NEGLIGENCIA O CORRUPCIÓN ?
Una vez más en Florencio Varela hay muertes evitables, en este caso por la falta de controles por parte del Gobierno Municipal y el Concejo Deliberante a la Empresa monopólicas San Juan Bautista. El día viernes último un micro de la Empresa 512 número 8 que va al Barrio Don José, sufrió el desprendimiento de…
-
DESALOJO, DETENIDOS Y HERIDOS. LA REPRESIÓN NO PUEDE SER LA ÚNICA ALTERNATIVA A LA EMERGENCIA HABITACIONAL
Florencio Varela vive sin duda una emergencia habitacional que es consecuencia de varias situaciones que el estado municipal en articulación con el estado provincial y nacional no atendió ni atiende. En los últimos meses el predio ubicado en la Calle 531 entre 550 y 538 es el lugar donde bandas del narcomenudeo venden drogas y…
-
FLORENCIO VARELA ESTÁ EN EMERGENCIA HABITACIONAL Y ESTA NO SE RESUELVE CON REPRESIÓN
En nuestra ciudad hace décadas se viene generando una olla a presión que contiene a miles de familias que, con o sin trabajo formal, no pueden acceder a una vivienda o a un lote que incluya servicios públicos básicos. Por un lado, existe una “burbuja inmobiliaria” que fija el precio de la tierra en valores…
-
LA POLÍTICA DE TIERRAS IMPULSADA POR JULIO PEREYRA FUE UN CUENTO CHINO
Florencio Varela al igual que otros distritos del segundo cordón del conurbano tiene muchas extensiones libres de tierra para poder generar suelo urbano y que eso derive en loteos sociales con servicios. Dentro de la tierra libre en el distrito se encuentran muchas herencias vacantes o rezagos de lotes de empresas que realizaron loteos en…
-
¿QUIÉN CONTROLA LOS CAMIONES ATMOSFÉRICOS EN FLORENCIO VARELA?
En Florencio Varela la protección del medio ambiente, por parte del gobierno municipal, hace décadas es solo un maquillaje que utilizan porque vivimos épocas donde ese discurso ambientalista no puede estar ausente. A la pésima recolección de los residuos domiciliarios y a la contaminación fabril que destruye el Arroyo Las Conchitas se suma que los…
-
LOS BARRIOS DE LA PERIFERIA DE FLORENCIO VARELA ¿SON UNA ZONA DE SACRIFICIO DONDE REINA EL NARCOMENUDEO?
En los últimos años los medios de comunicación de Florencio Varela vienen mostrando el aumento de la violencia del narcomenudeo donde decenas de jóvenes fueron asesinados o heridos en la periferia de la ciudad. Si observamos las estadísticas sobre homicidios se puede ver que la gran mayoría son jóvenes, varones, pobres y que habitan en…