FLORENCIO VARELA: SIN AGUA, PERO TAMBIÉN CON UNA DIRIGENCIA POLÍTICA SIN MEMORIA

La República Argentina crea la Empresa Estatal Obras Sanitarias en el año 1912, durante la presidencia de Roque Sáenz Peña, esto fue un enorme avance porque representó una de las primeras empresas como ésta en toda Latinoamérica. En nuestra ciudad el Intendente era Francisco López Romero.

Durante 81 años la empresa estatal se encargó de realizar obras y abastecer de agua potable a todo el país hasta que, en 1993, durante el gobierno de Carlos Menem; se privatizó la compañía y se entregó la concesión a Aguas Argentinas S.A (que pertenecía a la firma francesa Suez).

En Florencio Varela, en ese entonces, gobernaba Julio Pereyra y éste (junto a Luis Genoud y a Graciela Giannettasio) recorrían con el “Menemóvil” las calles de Varela.

Pereyra, junto al Partido Justicialista, defendían las privatizaciones y prometían que tendríamos 100% de agua potable para el año 2000, ¡una farsa más de las tantas a las que nos acostumbró!

En la Argentina (como en muchos lugares del mundo) gran parte de las dirigencias políticas y sus seguidores frente a los hechos políticos prefieren el oportunismo político y estas mentiras, las cuales les sirven a sus mezquinos intereses.

Así pues, la crisis de acceso al agua potable en nuestro Partido Varelense muestra esas conductas con claridad, pero, a su vez, es importante entender que pasó con las prestadoras de servicios y los dirigentes políticos que gobernaron Varela a lo largo de los años.

En 1999 (con Carlos Menem Presidente y Eduardo Duhalde Gobernador) se entrega a la Empresa Azuriz (de capitales norteamericanos) la concesión de 71 localidades (incluida Florencio Varela).

Luego de dos años, la Empresa Azuriz abandona la provisión de agua en Varela dejando “tierra atrasada” y, ante la imposibilidad de que alguna compañía privada se haga cargo, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires crea ABSA .

El Peronismo de Varela aplaudía de pie esto. Ni más ni menos que la privatización de un recurso vital y que debe ser de acceso gratuito y respetado como derecho: el acceso al agua. Todavía resuenan las palabras del entonces Concejal Menemista “Chango” Paz que (ante las críticas) acusaba a los opositores «de quedarse en 1945”.

De esta forma, las privatizaciones del servicio de agua potable en tiempos de Carlos Menem serán recordadas como un monumento a la corrupción y a la ineficiencia. Florencio Varela empezó el camino a la falta de agua de modo alarmante y permanente.

Desde el 2001 hasta el 2016 nuestra ciudad soportó proveedoras ineficientes, con pésima calidad del agua y tarifazos insostenibles. No obstante, Pereyra (para ese momento ya devenido en Kirchnerista y estatista) aplaudía el desastre que generaban los gobernadores Scioli y Ruckauf (hombres que hoy son de Milei y Felipe Solá).

En medio es de resaltar que, en el año 2006, durante el gobierno de Néstor Kirchner; se estatiza la Empresa de aguas y se crea AYSA (resultando el 90% del Estado y un 10% de lxs trabajadores), para ese entonces “llamativamente” Julio Pereyra “ya odiaba” al menemismo y hasta algunos se acordaron de su pasado de montoneros ¡Cosas que pasan en nuestro distrito!

¡Cómo verán queridas y queridos lectores la lista de responsables es larga pero no termina acá!

En el 2016, la eficiente empresa estatal  AYSA se hace cargo (por decisión del presidente Mauricio Macri) de la provisión de agua del conurbano pero el desastre de años anteriores requería de millonarias inversiones y obras de gran magnitud.

Ahora bien, con la llegada de Alberto Fernández a la presidencia, nuestro Partido tiene por primera vez un integrante en el Directorio de AYSA: el Intendente Andrés Watson cumpliría el doble rol y sería uno de los cinco miembros que dirigirá AYSA.

Está claro que en cuatro años no se podía resolver «el problema de agua en Varela”. Sin embargo, tal como lo mostramos en una nota de nuestra agencia, Florencio Varela ejecutó menos obras que los distritos vecinos durante la Gestión de Andrés Watson como Intendente y miembro del directorio.

Y para rematar todo este retroceso, con la  llegada de Milei al poder se suspendieron las obras en ejecución, no se comenzaron las acordadas y tampoco se invierte en mantenimiento a pesar del aumento de más del 400% en las tarifas del año 2024.

Hoy en Florencio Varela gran parte de la población padece la falta de agua (o de baja presión en la red) atravesando una ola de calor que alcanza los 40° de Sensación Térmica. Claramente, siendo lxs mayores perjudicadxs las familias, las infancias y juventudes y lxs trabajadores de las barriadas más vulnerables.

Y todo es resultado de un intendente Watson que fue durante 4 años funcionario de AYSA sin siquiera acordarse de defender los derechos de los vecinos, un Julio Pereyra que aplaudió las privatizaciones y de las estatizaciones guarda silencio, unos concejales del PRO que decían que AYSA era una empresa eficiente pero que ahora están pintados de violeta y la quieren privatizar y aquellos Libertarios Varelenses que le echan la culpa a la casta Entonces, ¿se referirán a Scioli, Ruckauf y las empresas privadas?

En fin, un verano más sin agua pero con motosierra, dirigentes políticos con amnesia y que no tienen ni idea que pasó con el derecho al agua en Florencio Varela a lo largo de todas estas décadas.

Desde la Agencia de Noticias La Barriada no te podemos resolver el problema de agua, pero si contarte de modo sencillo como llegamos hasta acá y hacer que conozcas a los verdaderos responsables impunes de este desastre.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta