Etiqueta: memoria, verdad y justicia
-

«El odio y la perversión no nos representan»
“El debate político se extingue ante el odio ciego e inútil que expone las bajezas más grandes de nuestra sociedad”, expresaron en un comunicado oficial desde la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela luego de la manifestación del sábado donde opositores al gobierno desplegaron su odio en una exhibición…
-

Marcha de la Resistencia: 40 años y la misma pregunta
Hoy se realiza la 40° Marcha de la Resistencia en Plaza de Mayo con la habitual ronda de los jueves, paneles y transmisiones en vivo, que este año tiene como principal consigna el pedido al Presidente Alberto Fernández de la apertura de los archivos de la última dictadura civil eclesiástica y militar. “La apertura de…
-

«Nos enoja la impunidad»
Tras la muerte de Julio Carpinetti, ex intendente de Florencio Varela y cómplice de la última dictadura cívico eclesiástica militar, la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia emitió un comunicado donde realizan un recorrido histórico de sus vinculaciones con la dictadura genocida en el municipio. “Lamentamos que nunca diera explicaciones en la…
-

Archivos de una burocracia del mal
“Hay que exigir políticas públicas archivísticas en las propias instituciones. En materia archivística hay mucha deficiencia, no hay formación y muchas instituciones no cuentan con especialistas”, planteó, en entrevista con FM La Barriada, Julieta Sahade, directora de Gestión y Preservación de Archivos de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). “Puede haber un archivo buenísimo,…
-

“La incertidumbre es lo peor”
Desde su surgimiento en 1984 por la iniciativa de organismos defensores de Derechos Humanos frente a la necesidad de la búsqueda de personas desaparecidas por la última dictadura cívico militar, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se convirtió en un actor clave en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, participando…
-

“La desaparición de Jorge Julio López fue planeada”
Hoy se cumplen 14 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López, detenido sobreviviente de la última dictadura militar que fue visto por última vez el 18 de septiembre de 2006 luego de que prestara un testimonio clave en el juicio contra el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz. “La particularidad que tiene la desaparición…
-

“La desaparición sigue siendo un mecanismo del accionar de las fuerzas represivas”
“Que la desaparición siga siendo un mecanismo del accionar de las fuerzas represivas es algo que tenemos que seguir denunciando”, expresó, en entrevista con FM La Barriada, Irene Provenzano, hija de Francisco “Pancho” Provenzano, uno de los cuatro militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) desaparecidos por el ejército en el intento de toma…
-

“El Estado no quiere investigar al propio Estado”
La desaparición de Facundo Astudillo Castro y el posterior hallazgo de su cuerpo sin vida rememoraron al caso de Santiago Maldonado, desaparecido el 1 de agosto de 2017 luego de la represión de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen en Chubut. “Hay situaciones que se repiten. Hay un fiscal que no recibe, policías que…
-

La jueza confirmó que es el cuerpo de Facundo Astudillo Castro
Comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria Las querellas de Cristina Castro informan que en la audiencia realizada de manera remota esta mañana la jueza federal María Gabriela Marrón confirmó que, según el cotejo de ADN realizado por el Equipo argentino de Antropología Forense, los restos encontrados el 15 de agosto en un cangrejal…
-

“Defender a personajes como Tino Rodríguez es vergonzante”
“En Florencio Varela, como en cualquier ciudad, existen sectores negacionistas de la represión o que hacen de ella una cuestión menor, pero por otro lado hay una cantidad importante de ciudadanos y ciudadanas que creemos que hay que avanzar con las investigaciones, ponerle nombre y apellido, y dar una batalla político cultural”, expresó, en entrevista…
