Etiqueta: derechos humanos
-

EL GOBIERNO NACIONAL IMPULSA UN DNU QUE AFECTARÁ A 300.000 PERSONAS CON DISCAPACIDAD
En el área de discapacidad, como en tantas otras del actual gobierno nacional, fueron designados funcionarios sin ningún vínculo con la temática, en este caso fue nombrado el abogado personal de Milei: Diego Spagnuolo. El “Decreto de Necesidad y Urgencia” que impulsa dicho funcionario pretende desregular la cobertura de salud de las personas con discapacidad…
-

HASTA SIEMPRE A NUESTRA QUERIDA MADRE: ¡INMENSA E IMPRESCINDIBLE NORITA CORTIÑAS!
Hoy, 30 de mayo de 2024, recibimos la triste noticia de la partida de la querida e imprescindible Nora Cortiñas, Norita, la madre que supo poner el cuerpo en cada lucha, en cada injusticia, allí donde los DDHH eran vulnerados y donde era imprescindible alzar la voz por Memoria, Verdad y Justicia. El 15 de…
-

LA MINISTRA BULLRICH BLOQUEA EL ACCESO A LA INFORMACION QUE PERMITE ENCONTRAR LAS MAS DE 300 NIÑXS APROPIADAS DURANTE LA DICTADURA
Nuestro país es un ejemplo mundial en la búsqueda de los niños y niñas apropiados durante la última dictadura militar de 1976 – 1983, dónde el rol de las Abuelas de Plaza de Mayo fue fundamental en esa búsqueda.En 1987 durante la Presidencia del Doctor Raúl Alfonsin, a instancias de las Abuelas de Plaza de…
-

EUGENIO CIPOLAT, EL AGENTE DE INTELIGENCIA PROTEGIDO DEL PERONISMO VARELENSE
Eugenio Cipolat alias «el polaco» es un siniestro personaje que durante la dictadura se desempeño como Agente de Inteligencia del Batallón 601 del Ejército, y en la apertura democrática en 1983 llegó a Florencio Varela de la mano del Intendente Julio Carpinetti.Este servicio de inteligencia no fue el único que llegó a nuestra ciudad, pero…
-

EL GOBIERNO VARELENSE Y EL DOBLE DISCURSO EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación en el 2003 el gobierno municipal encabezado por Julio Pereyra y la mayoría del Partido Justicialista (PJ) “descubrieron” los horrores de la dictadura militar y la lucha por la vigencia de los derechos humanos, por lo menos en los discursos. ¿Qué rol tuvo…
-

HISTORIAS DE LA POLÍTICA VARELENSE EN DEMOCRACIA
CONCEJALES JUSTICIALISTAS VARELENSES, EL DIRECTOR DEL SANTA LUCIA “TINO” RODRÍGUEZ Y EL EX DICTADOR JORGE RAFAEL VIDELA. En 1987 el ex dictador Jorge Rafael Videla estaba preso en el cuartel militar de Magdalena como principal responsable del genocidio cometido en nuestro país en el periodo 1976-1983. Ese año el diputado provincial Jorge Fava denunció en…
-

EN TIEMPO DE AJUSTES ECONOMICOS LA CRUELDAD CONTRA UN HUMILDE TRABAJADOR ES INADMISIBLE
El día jueves 23 de mayo se realizó un operativo de las áreas de Inspección General y la Guardia Comunal de la Municipalidad de Varela, acompañados por personal policial para decomisar unos chorizos, una parrilla y una mesa de un humilde trabajador en la Estación de Florencio Varela.El primer argumento fue que no cumplía con…
-

LA TRÁGICA HISTORIA DE LA FAMILIA REGGIARDO TOLOSA
La dictadura militar en Florencio Varela dejó sus trágicas huellas en numerosas familias, pero lo vivido por la familia Reggiardo Tolosa muestra la dimensión más brutal de la crueldad instalada. Desde muy joven Enrique «Quique» Reggiardo manifestó su preocupación por la vida de los más pobres y en su juventud se sumó a la Juventud…
-

LA LEY BASES Y EL FIN DE LA JUBILACIÓN PARA LA MAYORIA DE LAS MUJERES
¿Por qué 9 de cada 10 mujeres se tienen que jubilar por moratoria por no tener los aportes necesarios? Básicamente porque desarrollan actividades laborales en las que sus empleadores no realizan aportes jubilatorios como ser tareas de cuidado o limpieza. Desde hace décadas en nuestro país aumentó de modo notorio el empleo informal y las…
-

¡NI OLVIDO, NI PERDÓN NI RECONCILIACIÓN: CRÓNICAS DE LA DICTADURA EN FLORENCIO VARELA!
¿DÓNDE ESTÁ JULIÁN? A fines de 1960, Florencio Varela era una ciudad de alrededor de 90.000 habitantes entre la zona urbana y la zona rural. Un espacio urbano dedicado a las actividades del campo y al pequeño comercio pero que, con el proceso de sustitución de importaciones, vio florecer (desde mediados de los años ‘50)…
