Categoría: Territorios

  • Proyecto de Ley en búsqueda del reconocimiento del trabajo sociocomunitario

    Proyecto de Ley en búsqueda del reconocimiento del trabajo sociocomunitario

    Desde el comienzo del aislamiento social obligatorio, aunque debieron interrumpir sus actividades cotidianas, las organizaciones comunitarias tomaron diferentes iniciativas para paliar el impacto de la crisis alimentaria en los diferentes territorios. En entrevista con FM La Barriada, la abogada e integrante de la Fundación Pelota de Trapo Laura Taffetani habló sobre el Proyecto de Ley…

  • “Básicamente los derechos te los tenés que comprar”

    “Básicamente los derechos te los tenés que comprar”

    Integrantes de la Asociación civil y deportiva “La canchita” denuncian que emprendedores privados pretenden el desalojo del espacio deportivo que sostienen desde el 2001 en el barrio Los Tronquitos, ubicado en la zona rural del partido de Florencio Varela. “Desde el año pasado hemos visto que viene gente a medir el lugar, que se acerca…

  • «La tierra es de quien la trabaja»

    «La tierra es de quien la trabaja»

    En entrevista con FM La Barriada, Juan Chazarreta del Área de Territorio y Derechos Humanos del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) contó los conflictos que atraviesan las comunidades y los pequeños productores de la provincia en el marco de la pandemia. “La situación que se vive como consecuencia de la cuarentena es complicada,…

  • «Hay gente que está pidiendo ayuda alimentaria»

    «Hay gente que está pidiendo ayuda alimentaria»

    En entrevista con FM La Barriada, el Secretario de Gobierno de Florencio Varela, Cristian Rodriguez, habló sobre el trabajo del municipio frente a la emergencia sanitaria producto del COVID-19. Rodriguez afirmó que desde el gobierno local tuvieron un “mes arduo de tarea con mucho trabajo”, dado que se encuentran “avocados muchas horas por día” para…

  • Residentes bolivianos inician huelga de hambre contra el golpe.

    Residentes bolivianos inician huelga de hambre contra el golpe.

    Cinco residentes bolivianos iniciaron desde el lunes 2 de diciembre una huelga de hambre en repudio al golpe de Estado en Bolivia y contra la “usurpación” de la Embajada de Bolivia por parte de funcionarios enviados por el gobierno de facto. “Se autoproclamaron como “la senadora Jeanine Añez”, denunciaron.El grupo de “Autoconvocados en huelga de…

  • Raúl Zibechi: El modelo extractivista como causa del contexto latinoamericano actual

    Raúl Zibechi: El modelo extractivista como causa del contexto latinoamericano actual

    Frente al golpe de Estado en Bolivia y la crisis social, económica y política que gobierna en varios países de Latinoamérica, el periodista uruguayo Raúl Zibechi, entrevistado por Enredando las mañanas, el programa informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos, hace foco en el extractivismo como causa fundamental de grandes conflictos actuales. “Lo que es…

  • Lula, el presidente más importante de Brasil (Segunda parte)

    Lula, el presidente más importante de Brasil (Segunda parte)

    El juez Moro ha decretado el arresto de Lula en la tarde del jueves 5 de abril de 2018, y ordenó al ex presidente que se presentara a las 5 de la tarde del día seguiente a la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, Paraná. El arresto inició un punto muerto dentro de la…

  • Lula, el presidente más importante de Brasil  (Primera parte)

    Lula, el presidente más importante de Brasil (Primera parte)

    por Eliton Felipe de Souza* Hoy es 9 de noviembre de 2019, comienzo a escribir este texto exactamente un día después de la liberación del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, de la cárcel de la Policía Federal de Brasil en Curitiba, estado de Paraná. Ayer fue agitado en Brasil, fue el apogeo de un…

  • Se consumó el Golpe de Estado en Bolivia y renunció Evo Morales

    Se consumó el Golpe de Estado en Bolivia y renunció Evo Morales

    Renunció Evo Morales a las 17:52hs en la ciudad de Chimore, Cochabamba. El anuncio fue concretado tras las declaraciones de las Fuerzas Armadas y el comandante de la Policía Nacional que salieron a pedir la renuncia del Presidente y luego que la oposición rechazara el llamado a nuevas elecciones. Por ANRed. «Decidí renunciar a mi cargo…

  • Haití. El grito que no cesa 

    Haití. El grito que no cesa 

    por Nahuel Grippo Llegar al Aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, es entrar a la entrañable y otrora rica República de Haití, hoy totalmente devastada y empobrecida por décadas de saqueo imperialista. Haití comparte la isla la Española con su vecina República Dominicana dónde, un 12 de Octubre del año 1492, desembarcó un ambicioso marino de…