Etiqueta: derechos humanos
-

Bala y cárcel. criminalización de manifestantes y restricción de libertades democráticas en argentina
Autor: Cels (Centro de Estudios, Legales y Sociales) Protestar hoy en la Argentina implica exponerse a una serie de riesgos. Quienes se manifiestan reciben insultos y amenazas de parte de las más altas autoridades políticas y sus seguidores en redes sociales. En la calle o el transporte público se puede ser objeto de demoras y…
-

“LA COCINA DE LOS CUIDADOS”, UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN COLECTIVA PARA LUCHAR CONTRA LAS POLÍTICAS DE AJUSTE DEL GOBIERNO NACIONAL
La “Cocina de los Cuidados” se puso en funcionamiento en marzo de este año, como un espacio intersectorial y transversal de seguimiento y producción de información sobre las medidas del gobierno nacional en el campo de los cuidados. Está integrada por representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos, sindicatos, iglesias, la academia, funcionarias y…
-

LA LIBERTAD AVANZA DEL LADO DE LOS GENOCIDAS UNA VEZ MAS
El pasado jueves 11 de julio cinco diputados nacionales libertarios visitaron en la cárcel de Ezeiza a un grupo de genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad entre los que estuvieron Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Carlos Suárez Mason, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el «Pájaro» Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, el uruguayo Juan Manuel Cordero, Mario…
-

CAMPAÑA INTERNACIONAL EN DEFENSA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ARGENTINAS DE MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS
Argentina se ha caracterizado por una política de memoria que es señera en el contexto internacional. En la transición democrática se avanzó en el esclarecimiento de los crímenes perpetrados por las fuerzas armadas y de seguridad durante la implantación del terrorismo de estado. En los años ochenta fueron el Informe Nunca Más, el Juicio a…
-

LA LUCHA DE LA RED DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS MONSEÑOR ENRIQUE ANGELELLI PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS PIBXS.
Durante la Dictadura Militar 1976 – 1983 se destruyó gran parte del aparato productivo del pais, a partir de sus políticas económicas ejecutadas con una brutal represión, y miles de familias comenzaron a recibir alimentos del estado con la vuelta a la democracia en 1983.La pérdida de trabajo y los pésimos salarios hicieron que año…
-

UN 9 DE JULIO “NOSTÁLGICO” DE LA DICTADURA Y UN “DESFILE DE TERROR (ISMO) DE ESTADO”
En medio del gravísimo contexto actual de crisis política, social y económica que afecta a nuestro país (que incluye elevados índice de desocupación y ciudadanxs sin sus necesidades básicas satisfechas), Javier Milei y Victoria Villarruel organizan un gran desfile militar encabezado por ellos mismos arriba de un tanque de guerra y en el marco de…
-

FRENTE A LA VIOLENCIA Y LAS DROGAS, SE CONSTRUYEN ESPACIOS DE VIDA
En la última década la violencia creció en Florencio Varela, especialmente en la periferias de la ciudad, de la mano del narcomenudeo y con la protección de sectores policiales. Esta situación quedo demostrada en la investigación llevada adelante por el Fiscal Dario Provisionatto, dónde fueron detenidos miembros de la Delegación de Narcotráfico Quilmes y funcionarios…
-

ANTE POLÍTICAS OFICIALISTAS DE AJUSTE: SÍ EL ESTADO NO ESTÁ EN LOS BARRIOS APARECEN LOS NARCOS
Se realizó un importante encuentro en el “Centro Comunitario San Francisco de Asís” del Barrio IAPI, de Quilmes, con una gran presencia de autoridades de la Iglesia Católica y ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri. Se exigió el financiamiento del Fondo de Integración Socio Urbana ( FISU). El Presidente del Episcopado Argentino, Monseñor “Oscar…
-

LAS ARTES MARCIALES MIXTAS COMO ESPACIO DE VIDA PARA LES JÓVENES
En Florencio Varela, como en el resto del país, se debate qué sucede con les jóvenes. Frente a este interrogante algunas organizaciones generan espacios de vida, este es el caso del Centro Cultural La Casona – Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli. En 2022 algunas jóvenes de la organización impulsaron la creación de un…
-

“LEY BASES” Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA. TODAVÍA CONTINÚAN 16 PERSONAS DETENIDXS DURANTE LA REPRESIÓN: FAMILIARES Y ORGANIZACIONES SOCIALES EXIGEN SU LIBERACIÓN
El pasado miércoles 12 de junio en las inmediaciones del Congreso Nacional, en el marco de la marcha masiva en contra de la aprobación de la “Ley Bases”, las fuerzas de (in) seguridad ejercieron una fuerte represión contra lxs manifestantes. En dicha jornada resultaron detenidxs, injustamente, 33 personas a las cuáles se las acusó de…
