Etiqueta: derechos humanos
-
UN 9 DE JULIO “NOSTÁLGICO” DE LA DICTADURA Y UN “DESFILE DE TERROR (ISMO) DE ESTADO”
En medio del gravísimo contexto actual de crisis política, social y económica que afecta a nuestro país (que incluye elevados índice de desocupación y ciudadanxs sin sus necesidades básicas satisfechas), Javier Milei y Victoria Villarruel organizan un gran desfile militar encabezado por ellos mismos arriba de un tanque de guerra y en el marco de…
-
FRENTE A LA VIOLENCIA Y LAS DROGAS, SE CONSTRUYEN ESPACIOS DE VIDA
En la última década la violencia creció en Florencio Varela, especialmente en la periferias de la ciudad, de la mano del narcomenudeo y con la protección de sectores policiales. Esta situación quedo demostrada en la investigación llevada adelante por el Fiscal Dario Provisionatto, dónde fueron detenidos miembros de la Delegación de Narcotráfico Quilmes y funcionarios…
-
ANTE POLÍTICAS OFICIALISTAS DE AJUSTE: SÍ EL ESTADO NO ESTÁ EN LOS BARRIOS APARECEN LOS NARCOS
Se realizó un importante encuentro en el “Centro Comunitario San Francisco de Asís” del Barrio IAPI, de Quilmes, con una gran presencia de autoridades de la Iglesia Católica y ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri. Se exigió el financiamiento del Fondo de Integración Socio Urbana ( FISU). El Presidente del Episcopado Argentino, Monseñor “Oscar…
-
LAS ARTES MARCIALES MIXTAS COMO ESPACIO DE VIDA PARA LES JÓVENES
En Florencio Varela, como en el resto del país, se debate qué sucede con les jóvenes. Frente a este interrogante algunas organizaciones generan espacios de vida, este es el caso del Centro Cultural La Casona – Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli. En 2022 algunas jóvenes de la organización impulsaron la creación de un…
-
“LEY BASES” Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA. TODAVÍA CONTINÚAN 16 PERSONAS DETENIDXS DURANTE LA REPRESIÓN: FAMILIARES Y ORGANIZACIONES SOCIALES EXIGEN SU LIBERACIÓN
El pasado miércoles 12 de junio en las inmediaciones del Congreso Nacional, en el marco de la marcha masiva en contra de la aprobación de la “Ley Bases”, las fuerzas de (in) seguridad ejercieron una fuerte represión contra lxs manifestantes. En dicha jornada resultaron detenidxs, injustamente, 33 personas a las cuáles se las acusó de…
-
JORNADA A 36 AÑOS DEL ASESINATO DE AGUSTÍN RAMÍREZ
Este sábado 15 de junio se realizó, en la sede de la “Sociedad de Fomento San Martín” de la Ciudad de San Francisco Solano, la “Jornada en Memoria y Pedido de Justicia por Agustín Ramírez”. Agustín fue un joven militante cristiano comprometido con las familias sin techo y la situación de les jóvenes en los…
-
MIGUEL ANGEL UNAMUNO, EL VARELENSE AGENTE DE INTELIGENCIA DE LA POLICÍA BONAERENSE, INFILTRADO EN DEMOCRACIA
En la década del ‘70 Florencio Varela era una ciudad que, según el censo de 1971, apenas superaba los 91.000 habitantes lo que permitía que muchxs vecinxs de edades similares se conocieran. En esa época, el joven Miguel Ángel Unamuno, perteneciente a una conocida familia local, cumplía tareas en la Policía de la Provincia de…
-
CÓMO SIGUE EL TRATAMIENTO DE LA “LEY BASES Y FISCAL” EN EL CONGRESO: CONOCÉ LOS MECANISMOS LEGISLATIVOS
Estos días el país se ve sacudido por el debate en el Congreso de la Nación sobre la “Ley Bases” y la “Ley Fiscal”. Es fundamental que lxs ciudadanxs conozcan como continúa el tratamiento de ambas leyes. El modo es el siguiente : Ser parte del debate político de nuestro país requiere entender los mecanismos…
-
DESDE EL SENADO, SE APROBÓ CON MODIFICACIONES LA “LEY BASES”. AHORA VUELVE A DIPUTADOS PERO, ¿QUÉ QUEDÓ DE LA ORIGINAL?
El 27 de diciembre del año 2023 el Presidente Javier Milei presentó en la Cámara de Diputados el proyecto de la ley denominada «Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos». Ésta contenía 664 artículos y se coordinaba con el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70. El contenido de ambos implicaba…
-
LOS BARRIOS DE LA PERIFERIA DE FLORENCIO VARELA ¿SON UNA ZONA DE SACRIFICIO DONDE REINA EL NARCOMENUDEO?
En los últimos años los medios de comunicación de Florencio Varela vienen mostrando el aumento de la violencia del narcomenudeo donde decenas de jóvenes fueron asesinados o heridos en la periferia de la ciudad. Si observamos las estadísticas sobre homicidios se puede ver que la gran mayoría son jóvenes, varones, pobres y que habitan en…