Categoría: Territorios
-
CENTRO COMUNITARIO LOS MIMADOS
Durante muchos años el predio ubicado en Diagonal Los Tilos y Los Pinos, en el Barrio Luján de Florencio Varela estuvo abandonado. Los vecinos y vecinas del lugar, ante la necesidad de un terreno propio intentaron varias veces tomar el lugar; y en el último intento la represión a las familias asentadas fue feroz: la…
-
CAMBIOS EN LA DELEGACIÓN DE DROGAS PELIGROSAS DE QUILMES
Y LAS LLAMATIVAS MEDIDAS QUE FACILITAN LA VENTA DE DROGAS EN EL DISTRITO. Los cambios en la Dirección de Drogas Ilícitas de Quilmes están generando efectos sumamente negativos en Florencio Varela. La nueva responsable de apellido Aguilar, según versiones policiales, llegaría de la mano de un influyente funcionario judicial de Quilmes llamado Aráoz que se…
-
RECONOCEN COMO CIUDADANO ILUSTRE DE QUILMES POST MORTEM A AGUSTIN RAMIREZ
El jueves 28 de noviembre, el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes declaro como Ciudadano Ilustre Post Mortem a Agustín Ramírez, militante de las comunidades de base en San Francisco Solano. En el evento, que se desarrolló en el Teatro Municipal Quilmeño, estuvieron presentes familiares y amigos de Agustín; y el reconocimiento fue entregado a su…
-
JORNADA CONTRA LA BAJA DE IMPUTABILIDAD CON LA PRESENCIA DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ ADOLFO PEREZ ESQUIVEL
La actividad realizada el miércoles 20 de noviembre en la Universidad Nacional Arturo Jaurteche (UNAJ) como cierre de la Escuela de Educadores 2025 fue impulsada por la Red Sur, y organizada junto al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la Pastoral Social y UNAJ. La actividad se inició con palabras de Arnaldo Medina, rector de la…
-
SE REALIZO EL CONGRESO DE DDHH EN FLORENCIO VARELA
El sábado 16 de noviembre en el Centro de Participación Popular Mons. Enrique Angelelli se realizo el Congreso de Derechos Humanos, la cual fue una jornada de reflexión y formación con compañerxs de distintas organizaciones pertenecientes a las regiones del Conurbano Bonaerense, Mar del Plata y Chascomús. En el panel de apertura estuvieron Mario Santucho,…
-
EL OBISPO DE QUILMES MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN POR LOS MÁS POBRES DURANTE LA XXIX MISA DE LA ESPERANZA
La Misa de la Esperanza se comenzó a realizar en el año 1996 impulsado por el entonces Obispo de Quilmes, Jorge Novak en medio de las políticas económicas del menemismo. Desde ese momento se celebra la Misa de la Esperanza en el Cruce Varela convocada por el Obispado de Quilmes y las comunidades de Varela,…
-
CONGRESO DE DERECHOS HUMANOS EN FLORENCIO VARELA
En tiempos donde el gobierno nacional impulsa discursos de odio e intenta desmantelar las políticas estatales de memoria, de género, y de diversidad sexual, y donde es necesario reflexionar sobre estos nuevos escenarios políticos. Sin dudas Milei es la consecuencia del cansancio de la sociedad frente a la corrupción, el privilegio de sectores del poder…
-
LOS Y LAS JÓVENES DE LA RED DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS MONSEÑOR ENRIQUE ANGELELLI PARTICIPAN DEL ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA
Desde la Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli se tiene como un eje fundamental la formación de los y las jóvenes, por lo cual se propician diferentes espacios para lograr ese objetivo. Desde el año 2010 las y los jóvenes de la Red Angelelli participan del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial…
-
TALLERES DE DERECHOS HUMANOS EN LOS BARRIOS PARA FORTALECER EL ACCESO A LA JUSTICIA
Desde la Red de Defensorías Territoriales en Derechos Humanos (DTDH) esta semana se realizaron dos encuentros de formación en herramientas comunitarias para el acceso a la justicia en Ingeniero Budge (Lomas de Zamora) y en el Parador del Quemado en barrio Agustín Ramírez en Florencio Varela. La desinformación que se vive en las barriadas populares…
-
LA LIBERTAD CONDICIONAL AL CABO ALEJANDRO ACOSTA: UN PASO MÁS EN LA CONSTRUCCIÓN DE IMPUNIDAD
Durante el año 2002 gobernaba el país Eduardo Duhalde en medio de una profunda crisis social y una creciente protesta encabezada por movimientos de trabajadores desocupados. El peronismo también gobernaba la Provincia de Buenos Aires de la mano de Felipe Solá, quien había designado como Ministro de Seguridad a Luis Esteban Genoud, el varelense acusado…