¿QUÉ SUCEDE CON LAS PARCELAS RURALES FRENTE A LA ASOCIACION JAPONESA?

En las últimas semanas las vecinas y vecinos del barrio Los Pilares se encontraron con que un grupo de personas estaba talando los eucaliptos centenarios ubicados en Avenida Eva Perón y San Pablo, donde hace décadas funciona una plaza y el Club de Fútbol Infantil Los Pilares.

La protesta vecinal generó que un grupo sea atendido por funcionarios municipales y se decidiera solicitar un informe de dominio de las dos parcelas en cuestión al Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires.

En junio del 2024 se presentó ante el municipio una propuesta de subdivisión firmada por el agrimensor Rodolfo Seynaebe que involucra la parcela que se encuentra sobre Avenida Eva Perón, lo cual hasta el momento no fue aprobado.

Los históricos dueños de ambas parcelas son Bojanovich y Mazzini, según el catastro municipal.

La pregunta que se hacen les vecines y organizaciones son varias:

1) ¿Cómo la propiedad de la parcela donde está el Club de Fútbol Infantil Los Pilares cuyos propietarios eran Bojanovich y Mazzini ahora también tienen como dueño a Azorín y Parra?

2) ¿Por qué la parcela que da sobre Avenida Eva Perón donde se encuentra la plaza del barrio que no figuraría en el municipio registrada con tal fin, figuraría en el Catastro Municipal a nombre de Miguel Angel Mazzini?

3) El proyecto de subdivisión que impulsa la inmobiliaria Parra sería por la parcela donde Parra no figura como titular (plaza) y la parcela donde sí figura como uno de los titulares no sería objeto de subdivisión y se la cederían al Club.

En Florencio Varela abundan los ejemplos de loteos realizados por amigos del poder donde las transferencias de las propiedades se hicieron de manera irregular desde hace décadas por lo cual les vecines y organizaciones del barrio de modo genuino dudan de los movimientos de la inmobiliaria Parra y los otros supuestos dueños.

El municipio manifestó que se para la tala de árboles y se pidió un informe de dominio al Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires.

La tierra es un gran negocio de tramas ilegales que en las últimas décadas tuvieron complicidad de funcionarios municipales y sectores de la policía bonaerense.

Las organizaciones del barrio y las familias que disfrutan el espacio verde deben estar atentas a cómo continúa esta situación.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta