Categoría: Noticias

  • “La incertidumbre es lo peor”

    “La incertidumbre es lo peor”

    Desde su surgimiento en 1984 por la iniciativa de organismos defensores de Derechos Humanos frente a la necesidad de la búsqueda de personas desaparecidas por la última dictadura cívico militar, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se convirtió en un actor clave en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, participando…

  • “Hay muchas muertes evitables en nuestras filas”

    “Hay muchas muertes evitables en nuestras filas”

    Ayer, en el Día de la Sanidad, trabajadores y trabajadoras de Enfermería de la Ciudad de Buenos Aires marcharon en reclamo por su situación laboral y para pedir su reconocimiento como profesionales de la salud, con una movilización que culminó en la legislatura porteña donde presentaron el petitorio y fueron reprimidos por la Policía de…

  • Marcha conjunta de tomas de tierras a Plaza de Mayo en reclamo de tierras para vivir

    Marcha conjunta de tomas de tierras a Plaza de Mayo en reclamo de tierras para vivir

    La Coordinación de Delegados y Delegadas de la toma de tierras para vivienda digna que llevan adelante más de 2500 familias en la localidad bonaerense de Guernica, junto con las organizaciones sociales que las acompañan y otras tomas de tierras de la provincia, se movilizaron hoy desde las 11 del Obelisco porteño a Plaza de…

  • “La desaparición de Jorge Julio López fue planeada”

    “La desaparición de Jorge Julio López fue planeada”

    Hoy se cumplen 14 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López, detenido sobreviviente de la última dictadura militar que fue visto por última vez el 18 de septiembre de 2006 luego de que prestara un testimonio clave en el juicio contra el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz. “La particularidad que tiene la desaparición…

  • “La desaparición sigue siendo un mecanismo del accionar de las fuerzas represivas”

    “La desaparición sigue siendo un mecanismo del accionar de las fuerzas represivas”

    “Que la desaparición siga siendo un mecanismo del accionar de las fuerzas represivas es algo que tenemos que seguir denunciando”, expresó, en entrevista con FM La Barriada, Irene Provenzano, hija de Francisco “Pancho” Provenzano, uno de los cuatro militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) desaparecidos por el ejército en el intento de toma…

  • ¿Qué mensaje se le da a la policía?

    ¿Qué mensaje se le da a la policía?

    “Es llamativo que la movilización de la policía aparezca en el marco de un cuestionamiento muy fuerte a la institución por el caso de Facundo (Astudillo Castro) donde no hubo una respuesta tan rápida y determinante como sí ha habido frente a esta cuestión”, opinó, en entrevista con FM La Barriada, el sociólogo e investigador…

  • “El Estado no quiere investigar al propio Estado”

    “El Estado no quiere investigar al propio Estado”

    La desaparición de Facundo Astudillo Castro y el posterior hallazgo de su cuerpo sin vida rememoraron al caso de Santiago Maldonado, desaparecido el 1 de agosto de 2017 luego de la represión de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen en Chubut. “Hay situaciones que se repiten. Hay un fiscal que no recibe, policías que…

  • Ferroviarios piden la reapertura de negociaciones

    Ferroviarios piden la reapertura de negociaciones

    Ferroviarios reclaman la reapertura de la mesa de negociación con el gobierno en el marco del conflicto que inició durante la anterior gestión donde hubo más de 5 mil despidos. “Estamos al pie del cañón esperando una respuesta del Ministerio de Trabajo”, expresó, en entrevista con FM La Barriada, el integrante de la Agrupación Ferroviarios…

  • La jueza confirmó que es el cuerpo de Facundo Astudillo Castro

    La jueza confirmó que es el cuerpo de Facundo Astudillo Castro

    Comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria Las querellas de Cristina Castro informan que en la audiencia realizada de manera remota esta mañana la jueza federal María Gabriela Marrón confirmó que, según el cotejo de ADN realizado por el Equipo argentino de Antropología Forense, los restos encontrados el 15 de agosto en un cangrejal…

  • “El avance del negocio inmobiliario es un agente depredador”

    “El avance del negocio inmobiliario es un agente depredador”

     “Mirar la foto de Córdoba exige pensar por qué llegamos a esta situación”, planteó, en entrevista con FM La Barriada, Carlos Vicente, miembro de Acción por la Biodiversidad y del grupo GRAIN. “Hay que contrarrestar la mirada de los medios masivos que hablan de que Córdoba y el Delta “se están quemando”, como si fuera…