Categoría: Locales
-
MES DE LA MEMORIA: REFLEXIÓN Y PRAXIS SOBRE “ARTE, MEMORIA Y TESTIMONIO SOCIAL”
𝗘𝗹 sábado 𝟮𝟯 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼, 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝘁𝗮𝗿𝗱𝗲, 𝘀𝗲 llevó 𝗮𝗱𝗲𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝗔𝗥𝗜 (𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝘁𝗲 República 𝗱𝗲 𝗜𝘁𝗮𝗹𝗶𝗮) 𝗱𝗲 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼 𝗩𝗮𝗿𝗲𝗹𝗮 𝗹𝗮 «𝗖𝗛𝗔𝗥𝗟𝗔 𝗔𝗕𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔: 𝗔𝗥𝗧𝗘, 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗬 𝗧𝗘𝗦𝗧𝗜𝗠𝗢𝗡𝗜𝗢 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟» Así, en el marco de las actividades llevadas adelante durante el 𝗺𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮, se desarrolló este conversatorio como un espacio de reflexión,…
-
XXVIII JORNADA POR LA MEMORIA EN FLORENCIO VARELA
Sábado 𝟯𝟬 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼, 𝗱𝗲 𝟭𝟲 𝗮 𝟮𝟬𝗵𝘀 Perón 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 España 𝘆 𝗔𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗦𝗮𝗻 Martín – 𝗙𝗰𝗶𝗼. 𝗩𝗮𝗿𝗲𝗹𝗮 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗟 𝗔𝗝𝗨𝗦𝗧𝗘, 𝗘𝗟 𝗦𝗔𝗤𝗨𝗘𝗢 𝗬 𝗟𝗔 REPRESIÓN ¡𝗛𝗢𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗔𝗬𝗘𝗥 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔 𝗬 ORGANIZACIÓN! A 48 años del golpe cívico, eclesiástico, empresarial, militar tomamos nuevamente las calles para afirmar más que nunca: ¡𝗦𝗢𝗡 𝟯𝟬.𝟰𝟬𝟬! ¡𝗙𝗨𝗘 𝗚𝗘𝗡𝗢𝗖𝗜𝗗𝗜𝗢! ¡𝗡𝗢…
-
ACTO DE REPUDIO A LA FISCAL MARIANA DONGIOVANNI
Florencio Varela lentamente se fue transformando en una ciudad cada vez más violenta donde las redes del delito se consolidan al calor de una trama de complicidades donde sectores de la política, la justicia y la policía son parte de negocios ilegales gozando y garantizando impunidad. Esa compleja trama necesitaba una arquitectura político-judicial que garantizara…
-
EL 24 DE MARZO DE 1976 EN FLORENCIO VARELA
Hacia el 24 de marzo de 1976 Florencio Varela era un ciudad que, según el censo de 1971, tenía 91.000 habitantes en el centro urbano, los parajes y la zona rural.Florencio Varela era una ciudad donde relativamente se conocían todxs quienes la habitaban y eran tiempos dónde la población laboralmente activa trabajaba en la ciudad…
-
SI MARIANA DONGIOVANI SIGUE DE FISCAL EN VARELA NO HAY JUSTICIA.
Florencio Varela en los últimos años viene acumulando hechos violentos en los que los victimarios y sus autores intelectuales quedan impunes porque son parte de tramas mafiosas apoyadas en una estructura que incluye al poder político, las fuerzas de seguridad y la justicia. Tres de los hechos más graves son la Masacre de Senzabello, el…
-
“LUJÁN GRANDE”: DEL NARCOMENUDEO A LA ORGANIZACIÓN BARRIAL
La historia de “Luján Grande” comienza en junio del año 2013 con la necesidad de acceso a un lote, por parte de cientos de familias, y la nula respuesta del municipio a ésta y a otras necesidades. Cuando las familias decidieron tomar las tierras la única respuesta del gobierno municipal, encabezado por Julio César Pereyra,…
-
𝗖𝗛𝗔𝗥𝗟𝗔 𝗔𝗕𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔: 𝗔𝗥𝗧𝗘, 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗬 𝗧𝗘𝗦𝗧𝗜𝗠𝗢𝗡𝗜𝗢 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟
𝗖𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰 Les invitamos a participar de un espacio de reflexión e intercambio con exponentes y multiplicadores del arte: 🔈𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗖𝗔𝗥𝗨𝗦𝗢. Ilustrador y artista plástico. 🔈𝗗𝗔𝗡𝗜𝗘𝗟 𝗦Á𝗡𝗖𝗛𝗘𝗭 𝗬 𝗚𝗔𝗦𝗧Ó𝗡 𝗡𝗢𝗩𝗘𝗟𝗟𝗢. Red de Centros Comunitarios Mons. E. Angelleli: experiencias del “Quemado”, “Callejeadas” y “Carrito cultural” 🔈𝗡𝗘𝗚𝗥𝗔. Centro Cultural Roque Dalton…
-
LA TAREA DE CALLE DE LA RED ANGELELLI CUMPLE 10 AÑOS DE CAMINO
Dentro de las tantas actividades que realiza la Red de Organizaciones Comunitarias Enrique Angelelli, está la tarea de calle, esta dinámica de trabajo se lleva a cabo desde 2014 en los barrios Tres de Mayo, Agustín Ramírez, Triángulo Don José, San Cayetano, Caacupé, Las Vías, 12 de Julio, 13 de Octubre, Monoblock de Lujan, Luján…
-
MARIO EL «VERDUGUITO» MIJIN EL TORTURADOR QUE RESPONDÍA A LUIS GENOUD
Durante la última dictadura cívico militar (1976-1983) Florencio Varela vivió una brutal represión, donde más de 100 personas fueron secuestradas y desaparecidas, con el dato llamativo de que nuestra ciudad sólo contaba con una comisaría con menos de 30 efectivos. Quienes vivieron esa época oscura recuerdan que en esta ciudad de tan solo 90.000 habitantes…
-
FLORENCIO VARELA: PARO ACTIVO DE 24 HORAS EN CAPS, CICS Y DESARROLLO SOCIAL
Con el Lema “NO HAY DEMOCRACIA SIN PARITARIA PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD”, la seccional Florencio Varela de CICOP, llama a un paro activo. Compartimos el comunicado enviado a nuestra redacción: En Florencio Varela, en los últimos años estamos padeciendo un sistema democrático de baja intensidad. A expensas de las decisiones del gobierno encabezado…