Categoría: Nacional

  • “La incertidumbre es lo peor”

    “La incertidumbre es lo peor”

    Desde su surgimiento en 1984 por la iniciativa de organismos defensores de Derechos Humanos frente a la necesidad de la búsqueda de personas desaparecidas por la última dictadura cívico militar, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se convirtió en un actor clave en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, participando…

  • “La desaparición sigue siendo un mecanismo del accionar de las fuerzas represivas”

    “La desaparición sigue siendo un mecanismo del accionar de las fuerzas represivas”

    “Que la desaparición siga siendo un mecanismo del accionar de las fuerzas represivas es algo que tenemos que seguir denunciando”, expresó, en entrevista con FM La Barriada, Irene Provenzano, hija de Francisco “Pancho” Provenzano, uno de los cuatro militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) desaparecidos por el ejército en el intento de toma…

  • ¿Qué mensaje se le da a la policía?

    ¿Qué mensaje se le da a la policía?

    “Es llamativo que la movilización de la policía aparezca en el marco de un cuestionamiento muy fuerte a la institución por el caso de Facundo (Astudillo Castro) donde no hubo una respuesta tan rápida y determinante como sí ha habido frente a esta cuestión”, opinó, en entrevista con FM La Barriada, el sociólogo e investigador…

  • Crecen las consultas legales de trabajadoras de casas particulares

    Crecen las consultas legales de trabajadoras de casas particulares

    A 5 meses del comienzo del aislamiento social preventivo y obligatorio, crecen las consultas por parte de trabajadoras de casas particulares respecto a distintas problemáticas que atraviesan producto de la pandemia. Según manifestó, en entrevista con FM La Barriada, la abogada laboralista Mariela Pisano, quien asesora a trabajadoras de casas particulares desde la organización AMUMRA,…

  • Argentina: biocéanica y bicontinental

    Argentina: biocéanica y bicontinental

    “La nueva Argentina no tiene nada que ver con ese mapa que solía enseñarse que tiene fuera de escala a la Antártida. El centro del país es Tierrra del Fuego, y no Córdoba o La Pampa húmeda como postula el modelo agroexportador”, expresó, en entrevista con FM La Barriada, el integrante de Social 21, La…

  • “Concentrar gran cantidad de animales en granjas industriales es suicida”

    “Concentrar gran cantidad de animales en granjas industriales es suicida”

    Mientras Argentina negocia con China un acuerdo para producir 9 millones de toneladas de carne porcina para el país asiático, especialistas y militantes ambientalistas alertan sobre su impacto y sus consecuencias. “Estamos en una encrucijada económica, porque vamos a salir de la cuarentena empobrecidos y habrá que buscar maneras de regenerar el sistema económico y…

  • «Ni una menos» nos permitió grandes conquistas

    «Ni una menos» nos permitió grandes conquistas

    “Hoy es el aniversario de la movilización que fue un hito en la historia de nuestro país, en cuanto visibilizó y puso en la agenda pública la violencia de género y los femicidios”, expresó, en entrevista con FM La Barriada, Victoria Freire, integrante del colectivo Mala Junta y coordinadora del Observatorio de Género y de…

  • El Cordobazo: “Un punto de inflexión en la historia argentina”

    El Cordobazo: “Un punto de inflexión en la historia argentina”

    Hoy se cumplen 51 años del Cordobazo, movilización popular encabezada por la clase obrera y estudiantil de la ciudad de Córdoba, que derivó en el fin del gobierno autoritario de la dictadura de Juan Carlos Onganía. El 29 de mayo de 1969 “fue un punto de inflexión en la historia argentina y, particularmente, de Córdoba”,…

  • 28M: “Sacamos al aborto del clóset”

    28M: “Sacamos al aborto del clóset”

    Hoy la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito cumple 15 años, y aunque la pandemia impidió el tratamiento del proyecto de ley, la lucha se celebró con diferentes acciones tanto en redes sociales como en las calles. “Como sea, con o sin pandemia, necesitamos esta ley”, declaró en entrevista con FM La…

  • Villa Azul: “La respuesta llega cuando el problema explotó”

    Villa Azul: “La respuesta llega cuando el problema explotó”

    El gobierno dispuso el aislamiento comunitario por 15 días en el barrio Villa Azul, ubicado entre los partidos de Quilmes y Avellaneda, luego de conocerse un pico de contagios de COVID-19 en la zona, que fue cercada con un operativo policial para bloquear la entrada y salida. “Es lo que sucede siempre. Lo primero que…