Categoría: Territorios
-
BARRIO LOS QUINCHOS ENTRE EL ABANDONO DEL MUNICIPIO Y LA MOTOSIERRA DE MILEI
El barrio Los Quinchos se encuentra en Florencio Varela en el sector de la zona rural que limita con la zona urbana, y en las últimas décadas se ha ido poblando de manera creciente. Es un barrio donde el Estado en todos sus niveles no ha generado ningún espacio educativo ni de atención de salud.…
-
ASAMBLEA DE LAS FAMILIAS QUE NECESITAN UN LUGAR DONDE VIVIR, REPRIMIDAS EN FLORENCIO VARELA
Florencio Varela vive una emergencia habitacional desde hace años, más de 30.000 familias esperan en listados interminables el acceso a una vivienda y por otro lado, cientos de familias terminan viviendo en loteos ilegales. Es urgente y necesario que el gobierno municipal ponga en marcha loteos sociales con servicios para que cientos de familias de…
-
“EL CICLÓN” DEL BARRIO LUJÁN, UN CLUB COMO EJEMPLO DE TRABAJO COLECTIVO REALIZADO CON LA COMUNIDAD
En Florencio Varela existen más de 100 clubes infantiles que, sin dudas, representan un enorme aporte al entramado social de cada uno de los barrios por su trabajo con niñxs y adolescentes. Ese enorme trabajo, en general sostenido por el gran esfuerzo de las familias vinculadas a cada club, sostiene 10 categorías desde los 5…
-
A 13 AÑOS DEL PRIMER LOTEO SOCIAL DE FLORENCIO VARELA, FRUTO DE LA LUCHA DE LAS FAMILIAS DESALOJADAS
El 19 de mayo de 2010 un grupo de familias jóvenes, en su mayoría del Barrio Agustín Ramírez y los barrios vecinos, tomaron un predio del estado nacional. Muchas de estas familias se encontraban anotadas en las interminables listas de Emergencia Habitacional, sin que hubiera respuesta. El día después, el 20 de mayo, fueron desalojados…
-
LA LUCHA DE LA RED DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS MONSEÑOR ENRIQUE ANGELELLI PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS PIBXS.
Durante la Dictadura Militar 1976 – 1983 se destruyó gran parte del aparato productivo del pais, a partir de sus políticas económicas ejecutadas con una brutal represión, y miles de familias comenzaron a recibir alimentos del estado con la vuelta a la democracia en 1983.La pérdida de trabajo y los pésimos salarios hicieron que año…
-
ESCUELA DE EDUCADORES DE LA “RED SUR”: LA COMISIÓN POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA DE FCIO. VARELA ¡PRESENTE!
La “Red Sur” tiene como propósito fundacional desarrollar actividades de acompañamiento y espacios de formación para lxs educadorxs (que trabajan con niñxs, adolescentes y feminismos) que conforman las organizaciones de este colectivo comunitario que forma parte, a su vez, de la Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli. Así, la Educación Popular fue el basamento…
-
ANTE POLÍTICAS OFICIALISTAS DE AJUSTE: SÍ EL ESTADO NO ESTÁ EN LOS BARRIOS APARECEN LOS NARCOS
Se realizó un importante encuentro en el “Centro Comunitario San Francisco de Asís” del Barrio IAPI, de Quilmes, con una gran presencia de autoridades de la Iglesia Católica y ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri. Se exigió el financiamiento del Fondo de Integración Socio Urbana ( FISU). El Presidente del Episcopado Argentino, Monseñor “Oscar…
-
“LEY BASES” Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA. TODAVÍA CONTINÚAN 16 PERSONAS DETENIDXS DURANTE LA REPRESIÓN: FAMILIARES Y ORGANIZACIONES SOCIALES EXIGEN SU LIBERACIÓN
El pasado miércoles 12 de junio en las inmediaciones del Congreso Nacional, en el marco de la marcha masiva en contra de la aprobación de la “Ley Bases”, las fuerzas de (in) seguridad ejercieron una fuerte represión contra lxs manifestantes. En dicha jornada resultaron detenidxs, injustamente, 33 personas a las cuáles se las acusó de…
-
JORNADA A 36 AÑOS DEL ASESINATO DE AGUSTÍN RAMÍREZ
Este sábado 15 de junio se realizó, en la sede de la “Sociedad de Fomento San Martín” de la Ciudad de San Francisco Solano, la “Jornada en Memoria y Pedido de Justicia por Agustín Ramírez”. Agustín fue un joven militante cristiano comprometido con las familias sin techo y la situación de les jóvenes en los…
-
MIGUEL ANGEL UNAMUNO, EL VARELENSE AGENTE DE INTELIGENCIA DE LA POLICÍA BONAERENSE, INFILTRADO EN DEMOCRACIA
En la década del ‘70 Florencio Varela era una ciudad que, según el censo de 1971, apenas superaba los 91.000 habitantes lo que permitía que muchxs vecinxs de edades similares se conocieran. En esa época, el joven Miguel Ángel Unamuno, perteneciente a una conocida familia local, cumplía tareas en la Policía de la Provincia de…