¿TODOS LOS CIUDADANOS TENEMOS IGUAL TRATO ANTE LA JUSTICIA?: LA DENUNCIA DEL FISCAL BUSTOS RIVAS CONTRA EL DR. CARLOS DIEGUEZ SE ELEVÓ A JUICIO EN TIEMPO RÉCORD

Seguramente muchísimos ciudadanos y ciudadanas han tenido largas esperas para que la justicia resuelva sus denuncias o simplemente se la archivaron. Para poner un ejemplo, la investigación penal para determinar quiénes fueron los responsables del asesinato de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante tardó dos años.

 La Fiscalía N°11 de Quilmes es famosa por la enorme lentitud que tiene para investigar, una investigación por amenazas puede tardar tres años si antes no fue archivada. Pero esta denuncia del expolicía y actual fiscal Hernán Bustos Rivas contra el Dr. Carlos Dieguez solo tardó 72 días para ser elevada a juicio ¿será que ahora la Fiscalía N°11 funciona con los tiempos de la justicia suiza?

No se alegre querido lector, no se trata de una mejora del poder judicial sino de una muestra más de cómo se pretende castigar a quien se anima a enfrentar a las tramas del poder.

Pero ¿qué hizo el Dr. Dieguez para que en tiempo récord pretendan que no pueda seguir ejerciendo su profesión? La respuesta es que decidió representar a las familias de Josué Salvatierra, de Nahuel Sanabria, de Lautaro Morello y del niño fallecido en el Hogar Nomadelfia, todas causas que molestan o afectan las tramas de impunidad local.

¿Qué sucedió para que el fiscal Bustos Rivas denuncie al Dr. Carlos Dieguez? El día 6 de febrero Dieguez, como abogado de la familia de Josué Salvatierra, solicitó una audiencia con el fiscal Bustos Rivas, un mecanismo normal en la vida de la justicia. Esa reunión se realiza en la oficina del fiscal donde solo se encuentran sus propias empleadas y la única persona ajena es Dieguez.

En esa audiencia el fiscal Bustos Rivas sostiene que “fue amenazado lo cual le produjo miedo» por el Dr. Carlos Dieguez y que por eso se aparta de la causa.

Es llamativo que un expolicía bonaerense, que además tiene una larga trayectoria como fiscal, tenga miedo en un diálogo con un abogado. Pero más llamativo aún es que al otro día de la audiencia el fiscal Bustos Rivas otorgó las medidas solicitadas por Dieguez, pero siete días después, el día 13 de febrero decidió excusarse y denunciar lo supuestamente sucedido ¿estuvo siete días muerto de miedo pensando?

Una pregunta que a partir de ahora tendrán que hacerse los abogados que actúen en Florencio Varela es si pedir una audiencia no puede terminar con su carrera, porque si el fiscal lo denuncia los únicos testigos serán sus empleados y no podrá probar su inocencia.

La fiscal Aparicio además de actuar en tiempo récord le negó al Dr. Dieguez parte de las medidas solicitadas. Pero, la última gran sorpresa es que la fiscal Aparicio elevó a juicio la investigación justo cuando el Dr. Diego Agüero se encuentra de vacaciones y está suplantándolo el Juez de Garantías Marcelo Villagra que es quien impulsó la denuncia.

Se intenta sacar del medio de causas sensibles al Dr. Carlos Dieguez y esta maniobra nunca vista en la justicia local tiene nombres y apellidos, los cuales no van a caer en el olvido, sino que quedarán grabados en la historia de la trama de impunidad varelense.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta