¿QUIÉNES SON LOS MIEMBROS DEL JUZGADO DE GARANTÍAS N° 8 QUÉ DEFIENDEN A MIRTA ROJAS?

Cuando murió el ex Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Luis Esteban Genoud, muchos repetían la frase «se lo debemos a Luis Genoud”. Algo que es parcialmente cierto.

La política de descentralización del poder judicial en la Provincia de Buenos Aires fue la que permitió que se crearan en Florencio Varela, al igual que en Berazategui y el resto del conurbano, Juzgados de Garantías, Fiscalías y Defensorías.

Lo que sí resultó gracias a Luis Genoud es que se hayan organizado dependencias del poder judicial donde se colocaron a cargo a personas a quienes se les ponía como principal condición que tuvieran «lealtad a Genoud y, por ende, al sistema de poder político que éste estableció”.

Las consecuencias de esas designaciones las sufrieron y sufren muchas familias de Florencio Varela por impericia o complicidad de algunos funcionarios judiciales. Frente a esto, el argumento común que utiliza aquel puñado de leales al poder político es: «atacan al poder judicial ante las críticas que reciben». Algo que es una falacia porque “no es al poder judicial” sino a algunos que eligen obedecer al poder político antes que impartir verdadera justicia.

Ahora bien, el 1ro. de marzo del 2009 se crearon los Juzgados de Garantías N° 5 y N° 6 de Florencio Varela, donde comienza la carrera judicial del Juez Marcelo Villagra.

En el caso del Juzgado de Garantías N° 6, se designó como titularal Doctor Diego Agüero y él, como se acostumbra hacer, debió elegir al secretario de dicha entidad. Sin embargo, en este caso, “la mano de Luis Genoud puso en ese lugar a Marcelo Villagra”.

Así pues, según sostiene de “forma irónica” un funcionario del Ministerio Público Fiscal de Florencio Varela, «cuando el Juez Diego Agüero llegó a sus oficinas, además de los muebles, se encontró con Marcelo Villagra”.

Lo llamativo es que antes de ser designado Secretario del Juzgado de Garantías N° 6, el único antecedente de Villagra fue trabajar de abogado un corto tiempo.

Para variar, tan sólo ocho años después, el 24 de octubre del 2017, Marcelo Villagra es designado titular del Juzgado de Garantías N° 8 y los colaboradores que él sí designó muestran con claridad los vínculos con el poder.

Villagra nombró como secretaria a Natalia Bruzzone, ni más ni menos que la cuñada del Intendente Andrés Watson y, a su vez, asignó como auxiliar letrada a Florencia Germinó, la nuera del “Turco” Moreno (el histórico ladero de Luis Genoud).

Sin dudas, todas esas designaciones muestran con claridad los vínculos de quienes conducen el Juzgado de Garantías N° 8 con el poder político que desde 1992 impusieron Julio Pereyra, Luis Genoud, Carlos Kunkel y Graciela Giannettasio.

Es más, otro hecho “curioso” es que de los tres Juzgados de Garantías creados solo aquel donde es titular Marcelo Villagra tiene dos secretarios. Según sus propias palabras, «rescató a un amigo de la Comisión del Defensa y Justicia, Leonardo Oviedo” (miembro del tribunal de honor del club). Algo que “no es de extrañar” porque otra de las pasiones del Juez Villagra es el Defensa y Justicia donde es uno de los representantes titulares de los socios.

Y que “casualidad” que también son miembros de la Comisión del Defensa y Justicia: Roberto «El Turco» Moreno, sus dos hijos Juan Martín y Fernando Moreno, este último, a su vez, pareja de la Auxiliar Letrada de Villagra; Florencia Germinó.

En suma, la comisión está plagada de funcionarios municipales y de justicia regentes del peronismo local donde el Juez Villagra comparte la vida social. Pero sus relaciones sociales no serían un problema si no fuera que, por diversas resoluciones, es notoria la parcialidad con el poder político.

Hace unas semanas, ordenó el desalojo de una familia con niños de una vivienda del “Complejo Habitacional San Jorge” por una denuncia falaz del Referente del “Movimiento Evita”, Tony Suárez.

Y ahora, para colmo, defiende a Mirta Rojas que realiza una falsa denuncia y limita la actividad de José Luis Calegari en el Barrio Caacupé pretendiendo, además, silenciarlo.

A pesar de todo esto, por suerte, la ciudad de Florencio Varela, a partir de la condena a Daniel Zisuela; empezó a despertar lentamente y empezó a conocer el rol que cumplen algunos personajes del poder judicial.

Ya se sabe que ese grupo de funcionarios judiciales que es parte de la  «casta » sufrió un duro golpe con la muerte de Luis Genoud, la renuncia de Mariana Dongiovanni a la Fiscalía N° 2 y a eso hay que sumarle que, en unas semanas más, se jubilará el Fiscal Bustos Rivas por estar arrinconado por numerosos sumarios.

Afortunadamente, estamos ante un fin de época del sistema  de poder que lideraron durante 25 años Pereyra, Kunkel, Giannettasio y Luis Genoud

Los que pretenden ser sus herederos solamente son una muestra de la decadencia política de nuestro Partido Varelense.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta