¿QUIÉN DEBE CONTROLAR LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE QUE CIRCULAN EN FLORENCIO VARELA?

A partir del paro de las empresas de colectivos que integran el monopolio MOQSA en Florencio Varela se generó un intenso debate sobre quiénes son los encargados de controlar a las empresas que circulan en Florencio Varela para que los colectivos estén en condiciones, circulen con las frecuencias adecuadas y tengan empresas alternativas.

Ese control varía si son empresas que ingresan a CABA, si recorren dos o más distritos o solo tienen recorrido  dentro de un municipio. Entonces veamos primero esos datos:

1) Las empresas numeradas de 0 a 199 son interjurisdiccionales porque cruzan desde PBA a CABA y quien debe controlar es la Secretaria de Transporte del Ministerio de Economía del Gobierno Nacional.

2) Las empresas numeradas del 200 al 499 son empresas inter – distritales (cruzan dos o más distritos) y quien debe controlar es la Secretaria de Transporte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

3) Las empresas numeradas del 500 hacia adelante son empresas municipales y los que deben controlar son los gobiernos municipales.

En Florencio Varela las empresas nacionales son  El Halcón línea 148; Misión Buenos Aires línea 197, La Colorada línea 178, San Vicente Línea 79.

Quien debe controlar el funcionamiento, estado de los colectivos y que ingresen nuevas empresas es  la Secretaria de Transporte del Ministerio de Economía del Gobierno Nacional.

Las empresas  provinciales son Primera Junta línea 324,  San Juan Bautista línea 383, San Vicente línea 403 y Villa Galicia San José línea 266.

Quien debe controlar el funcionamiento, estados de colectivos y que ingresen nuevas empresas es la Secretaria de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

Las empresas  municipales son Primera Junta Línea 501, 504 y la Empresa La Colorada la Línea 505; San Juan Bautista líneas 500, 503, 506, 507, 508, 509, 512, 513 (8 líneas) y se suma la línea 502 (pertenece a El Halcón). Todas estas empresas  pertenecen al grupo MOQSA.

Como verán en Florencio Varela son 4 empresas que tienen el control de 12 líneas de colectivos municipales de las cuales 9 pertenecen al grupo MOQSA.

Como verán el problema del control de los servicios de transporte es compartido por el estado nacional, el estado provincial y el municipio que deberían articular políticas en beneficio de los usuarios.

En Florencio Varela el gobierno municipal, al entregar 9 líneas municipales a MOQSA (que ya controla la empresa El Halcón) y la  línea provincial 383 se transformó en el monopolio que domina el 90% de las líneas; y los usuarios no tienen otras líneas alternativas para viajar.

El paro de los trabajadores del monopolio  MOQSA  fue consecuencia de que además de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios las empresas del grupo les debían dos meses de sueldo a los trabajadores.

Cuando una empresa que controla el 90% del transporte de la ciudad entra en crisis; deja al descubierto el daño que producen a trabajadores y usuarios.

Es necesario que la nación, la provincia y el municipio cumplan con los contratos de concesión y se sumen líneas nuevas a esos recorridos donde los monopolios someten a condiciones indignas  a los usuarios.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta