NUEVAMENTE UN CRIMEN BRUTAL EN FLORENCIO VARELA

En el día de hoy, nos levantamos con la noticia de que las jóvenes desaparecidas en La Matanza aparecieron muertas en una casa de la calle Chañar al 1700 en el Barrio Mayol de Florencio Varela.

Este triple crimen, según los investigadores, estaría vinculado a una banda de narcotraficantes de la Villa 1-11-14.

Desde el poder político local rápidamente intentan explicar que las víctimas son de La Matanza y los victimarios de CABA, pero ¿cuál es la conexión con Florencio Varela?

Cómo mínimo, la red de narcotraficantes de la 1-11 -14 tiene un desarrollo que llega a nuestra ciudad, lo cual no es nuevo, ya que en la última década distintas investigaciones demostraron que esas conexiones existen.

En la última década, nuestra ciudad sufrió brutales crímenes que muestran las vinculaciones con redes de narcotráfico y complicidades políticas, policiales y judiciales para construir impunidad.

Si la banda narco peruana decidió que las tres chicas fueran secuestradas y asesinadas en Florencio Varela, pudiendo elegir otra ciudad fue porque había algunas condiciones “favorables” para ello.

Lamentablemente, hay varios antecedentes que avalan esta idea; nos viene a la memoria la “Masacre de Senzabello» dónde dos chicas menores fueron asesinadas y otras dos gravemente heridas, y recordemos que ese crimen quedó impune.

El jefe distrital de entonces, Roberto Mongelos y los ex fiscales Dongiovanni y Bustos Rivas fueron los máximos responsables de que  la investigación quede archivada sin culpables.

En la investigación penal de la causa Zisuela 2  van a juicio por delitos conexos de trata los funcionarios municipales Franco Risso e Isabelino Barraza y el gobierno municipal los mantiene en el cargo.

En la investigación penal del asesinato de Lautaro y Lucas está detenido el Comisario Mayor Francisco Centurión ex Jefe de Narcotráfico Quilmes, Lanús y Avellaneda de estrechos vínculos con sectores de la justicia y la política.

El doble crimen de Josué y Paloma hasta el día de hoy, pareciera que no tiene sospechosos ni culpables, pero sectores policiales, abogados particulares, el poder político y  familiares de Paloma pretenden que se detengan a perejiles y cerrar la causa.

Por último, la detención del concejal Zisuela un personaje poderoso que hacía años lideraba una red de trata que fue condenado a 13 años dejó al descubierto algo que el poder político sabía y prefirieron fingir demencia.

Las redes de narco criminalidad con carácter transnacional como sostiene el Ministerio de Seguridad no se manejan de modo improvisado, si eligieron Florencio Varela es porque consideraron que tenían garantías de llevar adelante el triple homicidio.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires actuó con rapidez para encontrar los cuerpos y responsables primarios a pesar de que inicialmente la policía trató la triple desaparición como una búsqueda de paradero más.

Si estamos ante una red de narcotráfico de carácter transnacional con asiento en la 1-11-14, ¿cuál es el rol del Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires?.

Desde la Comisión de Familiares  Víctimas (COFAVI) de Florencio Varela exigimos que se determine quiénes son los autores materiales e intelectuales del crimen, además de cuáles son los vínculos de esta banda de la Villa 1-11-14 con el distrito de Florencio Varela.

Repudiamos enérgicamente los intentos de poner en el lugar de culpables a las víctimas, una práctica que quienes somos parte de la COFAVI , los sufrimos en carne propia.

COMISION DE FAMILIARES DE VICTIMAS (COFAVI)


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta