Sin retenciones el agronegocio, sin plata para salud y educación.
El gobierno de Javier Milei, desde hoy deja sin efecto las retenciones al campo, que vende en dólares al exterior y desabastece o manipula el mercado interno, y también dice que no hay plata para dar cumplimiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad (cuyo veto quedó sin efecto la semana pasada, obligando su plena vigencia), destinación universidades y margina al mayor hospital pediátrico de la región, el Garrahan
La retenciones a 0% a los granos, hasta el mes de octubre, 40 días hasta las elecciones, involucra números superiores a los proyectos vetados de Discapacidad, universidades y Hospital Garrahan.
Disminuir las retenciones a los granos de maíz, representa el doble de la inversión para poner en marcha la Ley Garrahan; bajar las retenciones a la soja, lo mismo que un año de la Emergencia en Discapacidad y un 50 % más que promulgar la Ley de Financiamiento Universitario.
Los datos más que claros:
¿Cuánto valdría implementar la Ley Garrahan que vetó el presidente Milei y que aprobó el Congreso?, 133.400 millones de pesos por año.
Disminuir o anular las retenciones (de 9,5 % a 0) por estos de 40 días, costará 370.500 millones de pesos, o sea el doble y un poco más que aplicar la Ley Garrahan en todo un año.
¿Cuánto costaría la Emergencia en Discapacidad? Entre 2,4 billones y 4,2 billones de pesos.
¿Cuánto la Emergencia Universitaria que también se vetó y ratificó por ley en el Congreso? 1.9 billones de pesos.
Bajar a la soja (del 27 a 0%), en tanto, 3.3 billones de pesos, o sea lo mismo que aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad en todo un año y también, un 50% más que lo que costaría ofrecer a las Universidades lo que pide la Ley de Financiamiento Universitario.
Después de leer todos estos números, la pregunta es. ¿Por qué el Gobierno Nacional permite perder dinero en 40 días, o mejor dicho, regalarle o beneficiar a las exportadoras, en vez de financiar durante un año a discapacitados, universitarios y salud de nuestrxs niñxs?.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.