Todavía mucha gente repite convencida: “MILEI no mintió” pero los aumentos sistemáticos demuestran que sí lo hizo y descaradamente.
En decenas de reportajes, además de lo que dijo en el debate presidencial, ante la pregunta referida a ¿cuándo aumentarían las tarifas?, élrespondía: “cuando los salarios permitan pagarlas” porque, mientras tanto; el “ajuste lo pagaría la casta política”. Sin embargo, esto era una falacia, claramente.
Por eso, sí (en todo caso) MILEI no mintió queda claro que “la casta son, entonces, las familias trabajadoras”. Así lo demuestran tantas decisiones políticas (que hambrean al pueblo y no a quiénes más tienen o viven del poder y la política) incluidos, por supuesto, los aumentos a concretar en octubre.
Veamos, en el mes de agosto la inflación fue del 4,2% pero los aumentos anunciados profundizan el impacto frente a la caída cada vez mayor de los salarios.
En el mes de octubre el boleto de subte ya se elevó un 16,46% y en lo que va del año aumentó un total del 560%.
Por su parte, la empresa AYSA (que administra el gobierno nacional) aumentará durante este mismo mes un 4,9% y en lo que va del año ya se elevó en un 271% con un promedio tarifario del sector que menos paga de un $17.705 mensual.
Con respecto a los alquileres, estos alcanzarán una actualización anual del 237,9%.
Asimismo, las prepagas tendrán un incremento que oscilará (dependiendo de la empresa) entre el 4,1% y el 8,4%.
En cuanto a los colegios privados, para ellos se estima un nuevo aumento del 4% a lo que se le suma, también, el 4% para los servicios de telefonía e internet.
Así, sí comparamos los aumentos anuales de servicios, transporte, cuotas escolares privadas y de salud y lo comparamos con los aumentos salariales veremos con claridad como las familias trabajadoras, y lxs jubiladxs, están soportando el brutal ajuste bajo el lema “no hay plata” como excusa para desviar que “no era a la casta a la que se le iba a cobrar las medidas feroces que plantea LLA”.
Y, mientras todo aumenta, a su vez debemos agregar el monotributo en ascenso, la vuelta del impuesto a las ganancias para lxs trabajadorxs y que el gobierno decidiese eliminar el impuesto a los bienes personales que pagaban las 400.000 personas más ricas de la Argentina.
Está muy claro que jubiladxs, las familias y lxs trabajadorxs se empobrecen y los 400.000 más ricos de la Argentina se enriquecen aún más.
¿Quedan dudas que MILEI se valió de mentiras y que no le interesan, ni siquiera, lxs argentinxs que lo votaron?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.