El Consejo Escolar de Florencio Varela una vez más está envuelto en un escándalo donde, incluso, la justicia allanó el edificio donde funciona históricamente.
El Consejo Escolar de Florencio Varela está compuesto por 10 miembros electos por el pueblo y que cumplen sus mandatos por un período de cuatro años.
El bloque oficialista del Partido Justicialista está compuesto por 6 miembros: la Presidenta del Cuerpo es Claudia Allerbon, la Vice Presidenta es Raquel Ferreyra, el Secretario es Diego Arroyo, la Pro- Secretaria es Claudia Del Bianco, el Tesorero es Gustavo Braña y el Pro- tesorero es Raúl Marzano.
Pero, también, hay cuatro consejeros escolares que fueron elegidos como opositores, son de listas de “Cambiemos” yde “La Libertad Avanza”.
Los dos elegidos de la lista de Cambiemos pertenecen al PRO: son Silvina Grinkiewic y Reinaldo Villalva (que reemplazó al fallecido Roque Giacomino). Los otros dos, por La Libertad Avanza, son Fabián Pascale y Romina Villalba.
Desde que Karina Macedo realizó la denuncia penal por “malversación de fondos en la Escuela 501”, en julio del 2024, hasta el día de hoy ninguno de «los supuestos cuatro opositores” se expresó públicamente, no atendieron a la denunciante ni visitaron escuelas para corroborar que sucede con la comida que es para lxs estudiantes.
A esta altura la pregunta es: “¿hay consejeros escolares opositores o todxs son parte de un ecosistema de oficialistas que aparentan ingresar como opositores?”
El PRO de Florencio Varela tiene representantes hace años en el Consejo Escolar y en el Concejo Deliberante y la evidencia demuestra que han sido parte del oficialismo ya que no cuestionaron nunca al gobierno municipal a pesar de los numerosos escándalos y acusaciones fundadas.
Por su parte, para muchos varelenses La Libertad Avanza era una esperanza de cambio en nuestra ciudad.
Sin embargo, al cabo de casi dos años, el papel de sus representantes en el Consejo Escolar y en el Concejo Deliberante «es espantoso” y no dista mucho del que tienen los del PRO.
Ser opositores no es oponerse a todo, pero ante claros hechos que demuestran que el dinero destinado a la comida de lxs pibxs y a mantener en condiciones dignas la infraestructura escolar está siendo mal gestionado o es desviado por tramas de corrupción, guardar silencio es ser cómplices.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.