LAS 15 DENUNCIAS FALSAS DE MIRTA ROJAS CONTRA LA RED ANGELELLI, SIN FOTOS, TESTIGOS NI PRUEBAS

El sistema informático del Departamento Judicial de Quilmes dejó al descubierto como la condenada Mirta Rojas Alvarez y su hermano Carlos Ever Rojas Alvarez realizaron denuncias falsas contra miembros de la Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli.

Todas las denuncias son por supuestas amenazas y tienen las siguientes características:

1) No hay fotos o filmaciones lo cual resulta llamativo cuando hoy cualquier persona cuenta con un celular.

2) Siempre las denuncias son por amenazas dónde jamás hay una agresión física ante lo cual deberían ser demostradas en cuerpo médico.

3) No hay ninguna filmación de cámaras de casas particulares o comercios, a pesar de que hay muchas cámaras en los lugares dónde supuestamente habrían sucedido los hechos.

4) En los días y horarios que ellxs denuncian siempre hubo personal policial, si los hechos sucedieron ¿Porqué no intervinieron o registraron lo sucedido?

La respuesta es muy sencilla: no hay fotos filmaciones de celulares o de casas y comercios porque nunca sucedieron los hechos denunciados.

José Luis Calegari fue denunciado por Mirta Rojas Alvarez en 5 oportunidades de las cuales 4 fueron archivadas.

Una de las integrantes del Centro Comunitario Vecinos Unidos del Barrio Caacupé, tuvo  8 denuncias en su contra, de las cuales 6 están archivadas.

Otras dos compañeras del mismo Centro Comunitario fueron denunciadas por Carlos Ever Rojas Nuñez hermano de Mirta Rojas Alvarez.

Otra integrante de la Red de Centros Comunitarios Monseñor Enrique Angelelli fue denunciada  por Mirta Rojas Alvarez y un policía le sacó una foto del auto que  luego fue publicada en redes sociales desde el perfil de Facebook “Indú Indú” (que no posee los datos personales). Con la foto de la patente, Mirta Rojas Alvarez denunció a la integrante de la Red Angelelli y aportó datos personales completos y domicilio de alguien que solo pasó en auto por la calle.

Otro dato llamativo es que en varias de las denuncias, la testigo es ella misma por lo cual la pregunta sería si siempre está ella presente en los supuestos hechos denunciados.

Son 18 las denuncias realizadas por amenazas y 5 integrantes de la Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli los denunciados.

En las 18 denuncias nunca se aportan fotos filmaciones de celulares, ni cámaras de casas o comercios y en casi todas la testigo es la misma persona… ¿No es muy extraño?

Se está utilizando la denuncia penal falsa para impedir que los miembros de la Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli accedan a los Barrios Caacupe y San Cayetano.

Desde la organización luego de recolectar toda la información, independientemente que las denuncias se archivan una por una, están evaluando realizar una denuncia penal contra Mirta Rojas Alvarez y su permanente testigo para terminar con esta metodología absurda que solo genera gastos de dinero al Departamento Judicial de Quilmes.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta