FELIPE ROMEO, EL VARELENSE QUE ANUNCIABA QUIEN IBA A SER ASESINADO POR “LA TRIPLE A”

La Ciudad de Florencio Varela ya en 1973 era cuna de matones y pistoleros provenientes de los grupos de ultraderecha. El más notorio era Felipe Romeo.

Nació en 1940 en Italia y llegó de niño a nuestra ciudad. Ya en su juventud adoptó la ciudadanía argentina y se declaró un abierto admirador del fascismo.

Además, se sumó al grupo peronista de derecha “Tacuara” y cuando éste se divide él se suma a La Guardia Restauradora Nacionalista de ideas fascistas ycon miembros ultra católicos.

Así, sus vínculos de fines de los ‘60 con sectores de aquella derecha peronista lo llevaron a ser parte del Ministerio de Bienestar Social cuando asumió  su cargo José López Rega.

Ahora bien, a partir de 1973 la interna del peronismo entre izquierda y derecha se tornaba cada vez más violenta. El órgano de prensa de la izquierda peronista- montoneros era “Descamisados” y a López Rega, que ya era el Jefe de la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), se le ocurrió crear la revista “El Caudillo” como órgano de prensa oficial de la derecha peronista.

Efectivamente, el 16 de noviembre de 1973 nace “El Caudillo” financiada con fondos del Ministerio de Bienestar Social. La oficina donde la imprimían se encontraba en Florencio Varela, a la vuelta de la Comisaría Primera.

El lema de la revista era «el mejor enemigo es el enemigo muerto» y desde sus páginas comenzó a señalar a los opositores de izquierda a los cuales debía eliminarse.

Por ejemplo, en los editoriales que el mismo Felipe Romeo escribía se saludó a los “patriotas” responsables de la Masacre de Pasco dónde fueron asesinados el Concejal peronista Lencinas, de Lomas de Zamora,  junto a otras siete personas.

Este último hecho permitió que Eduardo Duhalde llegara a la intendencia de Lomas de Zamora acompañado de una joven abogada que sería su Directora de Legales y persona de confianza, era nada menos que Graciela Giannettasio. La asunción de Duhalde, claramente, fue aplaudida desde la revista “El Caudillo”. Afirmando que era “cómo un triunfo frente a los zurdos a quienes se debía eliminar”.

Unos meses después de que Duhalde tomará este cargo, un grupo armado  vinculado al peronismo toma la Municipalidad de Florencio Varela, cuyo Intendente era el Vecinalista Juan Carlos Fonrouge. Pero, luego de algunas horas, desisten.

Y una semana después de este hecho la revista “El Caudillo” hace una publicación donde un joven abogado peronista es entrevistado, ese joven era Luis Esteban Genoud.

A esta altura podemos notar nombres qué nos resultarán muy familiares ¿verdad? Nombres de personajes nefastos que han, lamentablemente, formado parte de nuestra historia local y que Agencia de Noticias La Barriada siempre trae tan necesariamente a la memoria colectiva para que jamás se olvide el gran daño que le hicieron a la política y justicia de Florencio Varela.

Pero volviendo al punto, es importante resaltar que en julio de 1975 se dejó de editar la revista “El Caudillo” cuando José López Rega huyó del país. Y que, a su vez, cuando se dio en meses posteriores el golpe militar cívico eclesiástico y empresarial (el 24 de marzo de 1976) Felipe Romeo huyó a España dónde gobernaba el dictador Francisco Franco.

No obstante, unos años después “volvió al ruedo” y creó la Editorial RO CA que significaba Romeo- Camps, este último que lo acompañaba era el sangriento dictador militar a cargo de la Policía Bonaerense. Ambos, desde la editorial, elaboraron varias publicaciones  donde sostenían la necesidad de eliminar a las personas con ideas de izquierda.

En 1982, volvieron a salir algunos números más y Felipe Romeo se radica en CABA hasta que en el 2006, cuando se reabre la causa por los crímenes de la Triple A, se escapa a Brasil.

Finalmente, el 6 de mayo del 2009, luego de ser capturado en Brasil, murió preso, enfermo de SIDA y siendo su cuerpo no reclamado por nadie.

Ya pasaron 42 años desde la vuelta a la democracia, el 10 de diciembre de 1983, pero en Florencio Varela los gobiernos municipales siguen sin nombrar a Felipe Romeo, pareciendo fingir demencia sobre él.

¿Cuáles serán los motivos por los cuales al Varelense Felipe Romeo, que fue parte de la Triple A y que asesinó a cientos de personas, no se lo nombra? ¿Qué se querrá ocultar no contando su verdadera historia?


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta