Cuando la investigación penal pudo determinar que el triple crimen había sucedido en Florencio Varela y que los responsables eran parte de una banda de peruanos que hacía un año comercializaban una droga llamada Tusi, no podía ser una sorpresa para nadie. Este mismo año ya habían existido antecedentes de que el Tusi o cocaína rosa estaba en la ciudad.
Hace meses se había detectado que la droga se repartía por delivery e incluso se detectó un vendedor en la puerta del boliche San Luis sobre Avenida Senzabello. Esta es una droga cara para los consumidores más pobres, y es muy común que se venda en boliches bailables. es una droga sintética que en general es producto de una mezcla de cocaína, anfetaminas y ketamina que impacta a nivel cerebral produciendo daños severos
Lo sorprendente fue que el 22 de mayo un allanamiento impulsado por la Ayudantía de Drogas de Florencio Varela encontró una bolsa de Tusi en el barrio Caacupé.
Las bandas peruanas controlan el mercado de esta droga y claramente hace meses que lograron instalarla en Florencio Varela.
Es necesario que el gobierno nacional, que tiene por ley la responsabilidad de investigar el narcotráfico y cuidar las fronteras, junto con el gobierno de CABA y el gobierno de la Provincia de Buenos Aires articulen acciones para poner fin a esta droga que deja efectos enormes en quienes la consumen, además de impactar violentamente en las comunidades en las que se instalan.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.