EL SISTEMA EDUCATIVO DE FLORENCIO VARELA COPTADO POR EL PODER POLÍTICO LOCAL

En los últimos 10 años se profundizó la estrategia de transformar al sistema educativo de la ciudad en un «apéndice del aparato partidario».

El objetivo central es evitar que el descontento por la situación de los edificios escolares, la pésima calidad de la comida y los acomodos para acceder a cargos directivos y de auxiliares hagan estallar el sistema.

Pero cómo se fue construyendo:

1) Desde el Partido Justicialista se crearon agrupaciones políticas compuestas por docentes para sumarlos al aparato político y posicionar a sus referentes en cargos públicos.

Los ejemplos más claros son la Agrupación San Martín desde donde la actual presidenta del Consejo Escolar, Claudia Allerbon, construyó su posicionamiento, y el otro ejemplo es la Agrupación Compromiso Educativo Varelense (CEV) que le permitió llegar a consejera escolar a Claudia Del Bianco.

Quienes se incorporen a estas agrupaciones tendrían más apoyo para llegar a cargos directivos o mejores condiciones para sus escuelas.

Es llamativo ver hace unos años actos partidarios convocados por estas agrupaciones donde docentes aplauden las pésimas condiciones de las escuelas.

2) Otro elemento central es que directivos, inspectores y jefes del distrito estén alineados con la gestión política y que garanticen que no haya conflictos en las escuelas, como sostiene Claudia Allerbon, » que no se generen quilombos». Para ello se fueron generando concursos que de modo sutil fueran favoreciendo a una mayoría de directivos e inspectores obedientes.

También la designación de auxiliares construyó un sistema para favorecer a los sindicatos, principalmente ATE y agrupaciones políticas.

3) También fue necesario evitar que los directores, docentes y auxiliares críticos puedan organizarse para reclamar. El rol de los inspectores disciplinando directivos y docentes, y la patota de Darío Olmedo, secretario general de ATE, amenazando a los auxiliares fueron clave para intentar acallar toda voz crítica del sistema.

4) Desde la noble idea de impulsar la participación de las y los estudiantes secundarios se crean Centros de Estudiantes organizados desde los centros de poder para evitar que grupos de jóvenes se organicen autónomamente y exijan por las pésimas condiciones edilicias y alimentarias.

5) Como el aparato político local está todavía imbuido de un supuesto barniz progresista se impulsan acciones vinculadas a la defensa de los Derechos Humanos y la memoria histórica local. Por supuesto esa historia de lo sucedido en la dictadura se basa en relatos sobre las personas desaparecidas en la ciudad, pero ni una palabra de los cómplices civiles.  El aparato político omite hablar de Luis Genoud, Chicho Basile, Graciela Giannettasio o Julio Carpinetti, todos socios políticos de Julio Pereyra y Andrés Watson.

Como todo proceso político que pretende someter a la población a las decisiones que el aparato de poder toma donde abundan los malos tratos, los acomodos, la corrupción y las pésimas condiciones laborales, en un momento comienza a crecer el descontento.

En otras épocas las luchas por las condiciones laborales las impulsaban los sindicatos docentes y de auxiliares, pero hace años que están más preocupados por acceder a un cargo electoral que en defender a trabajadores y trabajadoras, SUTEBA Y ATE VARELA son un ejemplo de ello.

Mientras los consejeros escolares, con Allerbon a la cabeza acompañada de un puñado de inspectores en alianza con Darío Olmedo trabajan para que los conflictos no estallen y los jefes políticos no los castiguen la realidad golpea a la comunidad educativa: los edificios en pésimas condiciones, las escuelas sin calefacción, la comida escasa y de mala calidad, los negociados con proveedores generando indignación en las familias varelenses.

La denuncia de Karina Macedo desató una ola de repudio pocas veces vista contra el Consejo Escolar y sus miembros que son una casta de privilegiados que en muchos casos no pueden explicar sus gastos.

Directivos, docentes y auxiliares dignos resisten de diferentes formas el insoportable sistema que los asfixia mientras las familias aumentan su preocupación e indignación.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta