La historia de la estafa realizada por el ex Policía Federal Alejandro Bacca bajo el nombre de fantasía del “emprendimiento” MI LOTE, MI CASA deja al descubierto las tramas de corrupción que permitieron un loteo ilegal.
A mediados del año 2015 un predio de varias hectáreas pegado al Cementerio Municipal que pertenecía a Prudencia Basagasteguy, fallecida a fines de los años 60, comenzó a ser transformado en un loteo para más de 300 personas.
Las maquinarias fueron abriendo calles, los obreros colocando postes y con una importante campaña de comunicación, a la vista de cualquier vecinx, funcionario o policía, se promocionaba la venta de los lotes.

¿Quién podría pensar que semejante loteo sobre la Avenida Pisani y pegado al Cementerio de Florencio Varela podía ser ilegal?
El personaje que promovía el loteo era Alejandro Bacca un oscuro personaje ex policía federal,de vida muy humilde que deambulaba por diferentes sectores del Partido Justicialista con el delirio de querer ser intendente.
Quienes conocían al personaje tenían claro que todo el dinero invertido en el predio no podía ser de él, entonces surgía el interrogante ¿cómo había comprado ese predio?
A medidas que las víctimas de la estafa se fueron dando cuenta que el loteo era ilegal, aparecía la documentación de que un personaje, también del Partido Justicialista, llamado Carlos Losa le había hecho una cesión de derechos posesorios trucha que sostenía que la propietaria, Prudencia Basagasteguy, le habría realizado en el año 1994… cosa muy rara siendo que Prudencia había muerto en 1963.
Estabamos claramente ante una estafa de parte de Alejandro Bacca pero surgían preguntas entre las familias: ¿Quien ponía esa enorme cantidad de dinero en postes, cables y máquinas viales? ¿Por qué el municipio permitió que ese loteo ilegal se hiciera? ¿Por qué nadie impidió que enganchara el cableado del loteo a la red pública? ¿Por qué su oficina de ventas truchas no era clausurada?
El intendente en ese entonces era el actual Diputado Nacional y Presidente del Partido Justicialista, Julio Pereyra, y el Secretario de Gobierno era Andrés Watson. Es muy llamativo que ninguno de los dos ni sus funcionarios se dieran cuenta de semejante estafa.
Mes a mes se construían casas, los camiones de los corralones de materiales ingresaban por decenas y la oficina de ventas truchas recibía esperanzadas familias mientras Alejandro Bacca se iba transformando en un personaje de buen pasar
A medida que las familias se mudaron comprobaron que nunca tendrían medidores de luz, ni agua y además debían soportar los aprietes y amenazas de Bacca y sus matones, y ahí fue cuando comenzó la rebelión.
Muchas protestas en el municipio y reuniones con funcionarios dejaron en claro que el loteo era una estafa pero ¿quién se hacía cargo de la situación de las familias?
En las reuniones el Secretario de Gobierno Dono Leidi elaboró la teoría de que «era un problema entre privados», la misma explicación que por estos días explica el Presidente Javier Milei para justificar sus actos de cripto-tweets.
Las familias solicitaron en numerosas oportunidades hablar con el ahora Intendente Andrés Watson para que el municipio se haga cargo de las condiciones de vida de las familias, sin luz ni agua legal y sin recolección de residuos, al fin y al cabo la responsabilidad de no impedir el loteo era del municipio.
Pasaron varios años hasta que el día martes de esta semana el Intendente Andrés Watson, que ocupa el cargo desde el 2017 se acercó a inaugurar una plaza en el barrio contiguo y las familias decidieron que era el momento de que la postergada audiencia se concrete.
En la improvisada reunión los vecinos manifestaron la situación de precariedad en qué viven desde que compraron de buena fe esos lotes. Y lo sorprendente es la respuesta del Intendente Municipal, quien sostiene que «que el loteo es ilegal, Bacca un delincuente y que el municipio actuó legalmente desde el primer día». Sabemos que las dos primeras afirmaciones son verdad, pero la última es mentira, ya que el municipio nunca dió una respuesta a las familias damnificadas y nunca pudo explicar porque no actuaron con rapidez, ante un loteo de tal magnitud, en una avenida tan transitada.
Cuando Bacca, que como dice Watson es un delincuente, inició el loteo; Andrés Watson era el Secretario de Gobierno y tenía la facultad de parar el loteo ilegal cuando las máquinas abrieron las primeras calles ¿por qué nunca lo hizo?
¿El Intendente Julio Pereyra y el Secretario Andrés Watson no se dieron cuenta que durante tres meses se abrían calles y se colocan postes y cables?
¿En serio no se dieron cuenta que sobre Avenida Pisani y pegado al Cementerio había un loteo ilegal?
No Intendente, usted no actuó desde el comienzo como les dijo a los vecinos, sino que junto a Julio Pereyra permitieron que la estafa se consumara .
También les dijo a las familias que no puede hacer mejoras en el predio, lo cual también es mentira ¿porque le comunicó a la Fiscalía que investiga el crimen de Paloma y Josué que harían tareas dentro del predio de Bosques, porqué acá no?
Es asombroso que el Intendente Watson que cuando era Secretario de Gobierno no impidió la estafa del delincuente de Alejandro Bacca, ahora le diga a los vecinos «esto es una toma» trasladando la responsabilidad a las víctimas.
Hay cientos de ejemplos de que cuando un grupo de familias pobres toma un predio, rápidamente llegan patrulleros y la Guardia Comunal, pero cuando el delincuente Bacca «tomó el predio» nadie vino…Algún vecino estafado tiene un dicho que dice «tengo cara de estúpido pero no ejerzo».
Intendente Andrés Watson, hágase cargo de que permitió la estafa cuando no cumplió adecuadamente con sus funciones, y que ahora es la responsabilidad del gobierno municipal que las víctimas tengan una vida digna.
El gobierno municipal permitió, Alejandro Bacca estafo y las familias son las únicas víctimas, no inviertan las responsabilidades.
Podes ver la publicidad de Mi Lote mi casa en redes sociales aca:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.