Con la llegada de Julio Pereyra a la intendencia en 1992 se comenzó a llevar adelante un proceso político de cooptación de los partidos políticos opositores a través de mecanismos como interferir en las elecciones internas, armado de las listas o financiamiento de las campañas.
El resultado de esa estrategia de Julio Pereyra derivó en un Concejo Deliberante dónde la oposición política funciona como un «apéndice» oficialista con concejales de una pobreza intelectual enorme y en muchos casos prontuarios alarmantes.
Entre los concejales con prontuario está Diego «El Cabe» Giménez que está cumpliendo su segundo mandato, la primera llegó junto a Juan «el Lagarto» Olmedo, como Jefe político dentro del Frente Renovador y compartió bloque con el condenado Daniel Zisuela.
La relación entre Gimenez y el Lagarto Olmedo llegó a su fin, no por diferencias ideológicas ni filosóficas sino por disputas de las oscuras cajas de la UOCRA.
Las diferencias se fueron dirimiendo a través de la violencia y denuncias cruzadas entre el grupo del Lagarto Olmedo y el Cabe Giménez y también tomaron diferentes rumbos políticos.
El Cabe Giménez se transformó en el referente de Pucho Ritondo presidente del Bloque de Diputados Nacionales del PRO y aliado de Milei; y el Lagarto Olmedo se alineó con Guillermo Moreno en el Partido Principios y Valores, lo que parece un chiste, conociendo a estos personajes.
La investigación penal contra el Lagarto Olmedo sigue dando vueltas en el poder judicial por el aporte invalorable del fiscal Bustos Rivas, y las del Cabe Giménez llegaron a juicio.
Hoy la justicia condenó al Concejal Diego «el Cabe» Giménez a 1 año y 4 meses de Ejecución Condicional y a sus laderos a :
Figueredo Daniel Eduardo 3 años,
Figueredo Dario Fabián 3 años,
Figueredo Arnaldo Javier 2 años,
Correa Ricardo Renee 2 años,
Peralta Andrés 3 años .
Todos cumplirán la ejecución condicional o serán privados de la libertad.
En el caso de Diego «el Cabe” Giménez, que es concejal del PRO, en el Concejo Deliberante se plantea que «si se siente agraviado por su presencia en el cuerpo» puede expulsarlo del cuerpo sin necesidad de esperar la sentencia firme (al igual que se hizo con Daniel Zisuela).
Una particularidad es que su pareja Marlene Cantó también es concejal pero integra el bloque de la Libertad Avanza y debería decidir si lo expulsa o no, ¿se sentirán agraviados los concejales de los diferentes Bloques como para expulsar a Giménez o como tantas veces fingiran demencia?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.