Seguramente la gestión del jefe distrital de la Policía Bonaerense de Florencio Varela, Edgardo Perdiguero, llegará a su fin y será recordada como una de las peores desde la vuelta a la democracia.
Cuando fue designado en octubre de 2023 quienes sabían de su pasado, que además había sido público en los medios de comunicación, no salían de su sorpresa.
Luego de la caída del anterior jefe distrital, Ramón Rodríguez, en medio de la detención de los oficiales por el asesinato de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante, a lo cual se sumaba que cinco miembros de la bonaerense habían sido detenidos por cobrar a vendedores de drogas, llegaba Perdiguero y nada podía terminar bien.
Pero debemos preguntarnos cómo fue designado con los diversos antecedentes oscuros que poseía.
Edgardo Perdiguero siempre desarrolló su carrera en el área de investigaciones de la bonaerense, en las opacas Direcciones de Investigaciones (DDI), donde fue acusado de hechos graves.
Una de las investigaciones lo vincula a una extorsión a vendedores de drogas cuando integraba la DDI de San Miguel, pero quizás la más grave y notoria es cuando un testigo en el juicio del Triple Crimen de General Rodríguez por el tráfico de efedrina lo vincula a los hermanos Lanata, posteriormente condenados a presión perpetua. El testigo sostiene ante el Tribunal Oral Criminal N°2 de Mercedes que el oficial de la DDI de Quilmes Edgardo Perdiguero les daría protección a los hermanos Lanata para el traslado de mercadería robada a cambio de dinero y manipulación de las investigaciones penales, esa investigación fue girada a Quilmes y llamativamente nunca avanzó.
Pero, ¿por qué el comisario general Villar, Jefe de la Policía Bonaerense, lo designó a pesar de sus antecedentes y el intendente Watson permitió que esa pésima gestión durara dos años?
En su gestión abundaron los crímenes violentos vinculados a las disputas del narcomenudeo, las entraderas y se multiplicó la venta de drogas en la ciudad.
Desde septiembre de 2024 a febrero de 2025 las comisarías de la ciudad no presentaron investigaciones por venta de drogas ¿eran oficiales ineficientes o buenos recaudadores?
No hay un solo indicador que demuestre que la gestión de Edgardo Perdiguero haya sido eficiente en la prevención del delito a pesar del apoyo del ex comisario Roberto Mongelos quien se desempeña como Subsecretario de Seguridad del Municipio.
Hace meses que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires intenta desplazar a Perdiguero, las internas policiales y las tramas de poder vienen demorando la decisión.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.