ANTECEDENTES DEL HORROR EN FLORENCIO VARELA: CASO PENJEREK

Antecedentes del horror en Florencio Varela: caso Penjerek

En 1962 desaparece en nuestra ciudad, Mirta Penjerek, en línea con la impunidad de casos actuales, como la Masacre de Senzabello y el Triple Narcofemicidio de hace algunas semanas, aun no se sabe el destino de la víctima del primer caso que llevó a Florencio Varela, a los medios nacionales de comunicación.

Mirta Penjerek era una joven de 16 años , de familia judía que vivía en la Calle Alberdi al 3200 de Capital Federal, el 29 de mayo de 1962, desapareció cuando volvía de una clase inglés.
El 11 de junio del mismo año, apareció muerta con numerosos golpes y heridas de arma blanca en un descampado de la Laguna del Instituto Fitotécnico Santa Catalina de la Universidad de La Plata en Lavallol.
La investigación recayó en el Juzgado N° 6 de La Plata a cargo de Alberto Garganta y durante un año nada se supo sobre lo sucedido y mucho menos que estuviera vinculado con Florencio Varela.
El 15 de julio de 1963 la policía federal detuvo a una prostituta en Constitución llamada Mabel Sisti y está dijo saber lo sucedido con Mirta Penjerek.
En su relato sostuvo que Mirta Penjerek había sido secuestrada por una banda que drogaban y abusaban de jovencitas comandada por un tal Pedro Vecchio.
Pedro Vecchio era un conocido propietario de una zapatería de Florencio Varela y concejal del Partido Unión Vecinal y según el relato de Mabel Sisti la banda la integraban también Laura Muzzio de Villano quien era dueña de una boutique y el matrimonio de Ángela Fernández y José Guajardo .
Según el relato en sede policial a la menor la secuestraron y la entregaron a un cliente para una orgía mientras le sacaban fotos y que al resistirse a qué la sigan drogando fue asesinada por Pedro Vecchio en el Chalet Los Eucaliptos de la Localidad de Bosques.
Todos los acusados por Mabel Sisti fueron detenidos y sufrieron torturas sistemáticas para que confiesen lo sucedido.
Finalmente quedó demostrado que Mabel Sisti había estado internada en un hogar entre el 27 de junio y el 9 de julio por lo cual nada podía saber en 1ra persona de lo sucedido y en realidad la historia fue armada por el oficial Vodeb que nunca fue investigado ni condenado.
A fines de 1963 los detenidos fueron sobreseídos por la justicia bonaerense y en 1965 por la de CABA .
El crimen quedó impune y el 23 de agosto de 1963 el Diario El Mundo público que «Mirta Penjerek había sido asesinada por un grupo pronazi en represalia a que su padre, Enrique Penjerek, fue un aportante clave de información para la detención del Criminal de guerra Adolf Eichman.
Los varelenses detenidos no tuvieron que ver con el homicidio pero sí existían en nuestra ciudad lugares donde el abuso de pibas era una práctica habitual tolerada por la sociedad varelense.
El crimen y secuestro de Mirta Penjerek fue el primer asesinato mediático que puso en discusión que sucedía en Florencio Varela y lamentablemente no fue el último.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta