ALEJO ZURITA

PLACAS RECORDATORIAS DEL MES DE MAYO

Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela- Red Angelelli

En tiempos actuales de 𝗻𝗲𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼 y 𝗮𝗺𝗻𝗲𝘀𝗶𝗮 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮, hoy más que nunca, construimos 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔, buscamos la 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗 y exigimos 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔

Recordamos a ALEJO ZURITA BROCHI

Nació el 27 de enero de 1954

Nació en La Plata y vivía en Florencio Varela, en la calle Bocuzzi. Fue estudiante de primaria en la histórica Escuela N° 11

Lo apodaban “Milco”

Era empleado Metalúrgico y estudiaba Relaciones Humanas en la UNLZ

Militante del Partido Comunista Marxista Leninista (PCML)

Fue secuestrado– desaparecido el 26 de mayo de 1978, en Capital Federal, Buenos Aires

Él fue desaparecide a la par de otres 7 compañeres y amigues de militancia estudiantil y compromiso social (Horacio Gushiken, Teodosio Acuña, José Lépore, Daniel Demaestri, Ángel Iula, Julio Gushiken y Silvia Schand). Además de sus 2 hermanos: Sergio y Claudio Zurita

Todes eran estudiantes egresades del Instituto Santa Lucía de Fcio. Varela dependiente de la Diócesis de Avellaneda a cargo de Antonio Quarracino (reconocido cómplice de la última dictadura argentina) y a cargo desu fundador y rector Modesto “Tino” Rodríguez, confeso admirador y amigo de Jorge Videla, quién enterró por años la memoria de estos jóvenes y justificó, avaló y se jactó de estar de acuerdo con sus desapariciones

Toda la familia de Alejo, sus 2 hermanos también desaparecidos más su hermano mayor Gustavo, su mamá Lea Brochi (maestra de la ciudad) y su papá Mariano tenían un fuerte compromiso social, político y comunitario. Su papá era un reconocido médico pediatra que asistía gratuitamente a les más humildes de las barriadas varelenses. Llegó a ser director del Hospital Bocuzzi. Fue él quien ayudó a que en la calle San Juan, de la localidad, en 1973, se inaugurara el local de la Juventud Peronista

Alejo habría estado Centro Clandestino de Detención (CCD) “El Banco”, cerca de autopista Richieri

El libro y el documental “Los Pibes del Santa” (pensado, editado y elaborado- junto a sus dos autores Néstor Denza y Rafael Brítez- por la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Fcio. Varela- Red Angelelli) relata la historia de los 10 ex estudiantes compañeres desaparecides y la complicidad y aval del rector “Tino” Rodríguez ante sus secuestros

Tenía 24 años

NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS

30.400 COMPAÑERES DETENIDES DESAPARECIDES ¡PRESENTES!


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta