El Juez Adrián Villagra dictó una resolución que protege a la condenada Mirta Rojas y persigue a miembros de la Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli.
Desde la llegada a la intendencia de Julio Pereyra, en 1992, y hasta la detención del proxeneta ex Concejal Daniel Zisuela, en 2021, el sistema que garantizó impunidad para el poder político local y las tramas que lo rodean funcionó a la perfección.
Julio Pereyra se encargaba de someter a varixs al sistema de partidos políticos y Luis Genoud manejaba la policía además de intentar colocar a “personajes obedientes” en la justicia creada por ellos, a “su medida”, en Florencio Varela.
Ese sistema de impunidad comienza a perder poder a partir de la enfermedad de Luis Genoud y su retirada como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Luego de esto comenzaría otra etapa.
Desde la “Red de Organizaciones Comunitarias Monseñor Enrique Angelelli” siempre se dejó al descubierto ese nefasto sistema y se le puso voces y rostros. A su vez, se lo batalló en consecuencia.
Las respuestas de las tramas mafiosas en 31 años de lucha fueron diversas y algunas brutales, pero nunca lograron que la Red se callara o dejara de estar junto a las víctimas.
La pérdida de influencia de Luis Genoud en la justicia, fruto de su enfermedad, dejó a dicho sistema de impunidad sin “su hombre clave» y, gracias a ello, comenzaron a avanzar diversas causas que años atrás no hubieran podido hacerlo como corresponde.
Así pues, ciertos funcionarios municipales, concejales, dirigentes sociales, oficiales de la policía bonaerense y empresarios ya no pueden impedir que la justicia los investigue y juzgue.
En nuestra ciudad los funcionarios públicos y, en especial, los judiciales dispuestos a proteger los intereses del poder pasaron a ser una minoría. No obstante, antes del cambio, el resto tuvo que soportar la enorme presión del ex miembro de la Suprema Corte, de nuevo el mismísimo Luis Genoud.
Hoy, se insiste, los “obedientes funcionarios judiciales” que respondían a Genoud lentamente están desapareciendo de los lugares de decisión. Algunxs de ellxs son: la ex Titular de la Ayudantía de Drogas Lorena Iovanivich, la ex Titular de la Fiscalía N° 2 Mariana Dongiovanni y el Titular de la Fiscalía N ° 5 Hernán Bustos Rivas. Sin ir más lejos, Bustos Rivas reza y reza para poder jubilarse ante la catarata de denuncias que pesan sobre su persona.
Mientras, un pequeño grupo de funcionarios judiciales serviles pretenden «ser garantes de la impunidad del poder político y seguir disciplinando a aquellos que desafían al poder». Sin embargo, generan más problemas que soluciones.
Sin ir más lejos, la Titular de la Fiscalía N° 11, Aparicio, que en 75 días pidió elevar a juicio la denuncia del Fiscal Bustos Rivas contra el Doctor Carlos Dieguez (una velocidad que motivaría hasta la envidia de la justicia Suiza) lo hizo de nuevo, pero esta vez con José Luis Calegari.
Todo sucedió cuando “la condenada Mirta Rojas” (que se encuentra firmando en el Patronato de Liberados) realizó una nueva denuncia contra José Luis Calegari y está vez (sin ningún elemento de prueba) le solicitó al Juez de Garantías Marcelo Villagra que establezca una medida de restricción contra Calegari.
Rápidamente el Juez Villagra, sin otro elemento más que la falsa denuncia, estableció que José Luis Calegari no pueda acercarse a menos de 300 metros del domicilio de “la condenada Mirta Rojas” y también que no pueda referirse públicamente a ella.
Al Juez Villagra y su Secretaria Natalia Bruzzone (cuñada del Intendente Andrés Watson) no le llamó la atención que Mirta Rojas haya denunciado a 120 personas en el Departamento Judicial de Quilmes como tampoco que en los próximos meses será juzgada por “Facilitación y Promoción de la Prostitución de Menores y Mayores en situación de vulnerabilidad”. Seguramente todo eso les parecen temas secundarios ¿No?
Es más, el mismo día que Mirta Rojas denuncia a José Luis Calegari su hermano denuncia por lo mismo a tres referentes de la Red Angelelli: Nancy Ferreyra, Liz Onichi Reyes y Claudia Rojas. De nuevo mentiras y falsas acusaciones.
Y la decisión del Juez Villagra de proteger a Mirta Rojas se suma a qué las autoridades policiales de Florencio Varela custodian durante las 24 hs. (con móviles fijos) a “la ya condenada”.
Entonces, la pregunta fundamental es: ¿por qué la Policía Bonaerense y el Juez Villagra protegen a Mirta Rojas y pretenden silenciar a lxs miembros de la Red Angelelli que luchan contra las tramas mafiosas de Varela y defienden a lxs más vulnerables víctimas de estas?
Será entonces la cita obligada para obtener respuesta a esto el viernes 11 de Julio, a las 9 30 hs.; fecha en que las organizaciones Comunitarias que son parte de la Red Angelelli (acompañadxs de otras organizaciones varias) irán a la puerta del juzgado para ser atendidas y escuchar los argumentos del Juez Villagra.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.