Para analizar el resultado de la Elección Nacional del día de hoy, 26 de octubre, debemos conocer los números fundamentales de los sufragios.
Veamos…
El Padrón Nacional está compuesto por 36.47.204 personas, pero votó, solamente, un 67,85% del total.
El 32,15% de los electores no fue a votar y son 12.235.796 de los argentinos, lo que representa casi un tercio del padrón.
Sin lugar a dudas, un tercio de los argentinos, desde la bronca y la decepción, decidió no votar a ninguna alternativa política y quedarse en su casa.
En el Balotaje del 2023, La Libertad Avanza había obtenido el 55,65% y ahora obtiene el 40,84%. Por ende, en dos años perdió el 15% de los votos.
En esta elección La Libertad Avanza está obteniendo 5.199.662 de votos lo cual representa el 24% del padrón total, o sea, a Javier Milei lo apoyan 2,4 de cada 10 argentinos.
Por otro lado, el peronismo había obtenido, en ese mismo Balotaje, el 44,35% y en la elección de hoy el peronismo oficial (con sus diferentes variantes) logró el 31,64%, perdiendo un 13% del electorado.
Los otros derrotados son los gobernadores enrolados en el Frente Provincias Unidas que apenas supera el 7,6% de quienes concurrieron a votar.
En Florencio Varela, por su parte, el 34% de los varelenses no fue a votar y el Partido Justicialista logró 51,55% de los votos, mientras que La Libertad Avanza obtuvo aquí el 30,84% y el Frente de Izquierda un 5,87%.
Mañana el país continuará en una crisis económica a la que se suma una crisis de representación política dónde solo el 24% del padrón total votó al gobierno y el peronismo sufrió una contundente derrota.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.