LA COCINA DE LOS CUIDADOS: INFORME #6

La Cocina de los Cuidados viene mostrando el recorte casi total de las políticas de cuidado que existían al inicio de la gestión de Javier Milei, y sus consecuencias. En este sexto informe, relevó que en estos 21 meses, de 50 políticas de cuidado sólo 3 quedan activas. Al menos 4,06 millones de personas perdieron 1 política de cuidado. En este tiempo, ninguna de las políticas de ingreso para cuidar y cuidarse se mantiene plenamente en pie: la que no fue derogada, sufrió un recorte en el universo de personas beneficiarias o en el monto.

Estos son algunos de los datos más relevantes del Monitor que volcamos en el sexto informe:

-La cobertura de la política de asignaciones pasó de alcanzar el 76% al 71% de los niños y niñas del país. Caen las solicitudes en los programas Brisa y de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales.

-Sin la moratoria previsional vigente, la cantidad de titulares de- la Pensión Universal de Adulto Mayor (PUAM) debería ascender como única vía para jubilarse. Sin embargo, los destinatarios efectivos de la PUAM pasaron de ser 272.000 a 187.000. Hay pocas altas y las suspensiones crecieron del 3% al 25%.

-Mientras el salario real cayó 5% en general y en el trabajo en casas particulares, el 15%, el tiempo para cuidar se achica: hubo incremento del pluriempleo. En las mujeres es el doble que en los varones. La discusión del uso del tiempo y los cuidados (como teletrabajo, licencias, art. 179) quedó anulada y a voluntad de la lógica de la empresa.

-Los servicios de cuidado también se extinguen: las cooperativas de cuidado se van desintegrando. Con la caída en términos reales del haber mínimo y la reducción de las políticas de cobertura de cuidado de Pami, más los retrasos de las obras sociales, la demanda del sector cayó en picada. Al ser monotributistas también fueron afectadas económicamente por el desacople de montos entre la asignación universal por hijo ($117.252) y la asignación familiar por hijo ($58.572) que es la que le corresponde a quienes son monotributistas. Esas condiciones están expulsando a integrantes de las cooperativas.

– Escasez de elementos para cuidar: 1,4 millones de personas mayores quedaron por fuera de la cobertura de medicamentos de Pami, el Remediar cayó de 162.000 botiquines distribuidos en 2024 a 53.000 en 2025. Las líneas de financiamiento para compras de alimentos en espacios comunitarios se ejecutaron al 28%. Ya no se distribuyen ni anticonceptivos, ni hormonizaciones, ni cunas, ni pulseras para identificar bebés.

-Sin espacio para cuidar: se derogaron todos los programas de construcción de vivienda a escala nacional, se cerraron 50 Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario para personas con consumo problemático, se subejecutó el remanente del FISU y la infraestructura social está en 0%.

-Al mismo tiempo aparecen límites sociales ante la pérdida de derechos. La articulación de resistencias y confluencia de demandas de personas con discapacidad, con jubilaciones, que trabajan en el Garrahan, que reclaman por la universidad pública, se hicieron oír en Congreso y en los Tribunales.


La Cocina de los Cuidados se puso en funcionamiento en marzo de 2024 como un espacio intersectorial y transversal de seguimiento y producción de información sobre las medidas del gobierno en el campo de los cuidados. Está integrada por representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos, sindicatos, iglesias, la academia, funcionarias y legisladoras de distintas fuerzas políticas.

Cada tres meses elabora una base de información dinámica y colaborativa que registra y sistematiza el impacto de los cambios en las principales políticas que se habían logrado para avanzar hacia una organización social de los cuidados más justa e igualitaria.

Para recibir información, escribir a <lacocinadeloscuidados@gmail.com>.

Ediciones anteriores: Informe #1 (abril 2024)Informe #2 (de junio 2024)Informe #3 (de octubre 2024)Informe #4 (marzo 2025)Informe #5 (junio 2025)

Autor/a: AAVV
14 págs.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta