En las elecciones de principios de los años 70 el peronismo era seguro ganador de las elecciones municipales de Florencio Varela, pero un conflicto que derivó en impugnaciones entre dos listas los dejó sin candidato.
Aquella vez quedaron solo dos candidatos con posibilidades: José Félix «Pepe» Antonini (candidato de la UCR) y Juan Carlos «El Bebé » Fonrouge (de la Unión Vecinal) siendo éste, finalmente, electo a Intendente en 1972.
Por su parte, había sido elegido Oscar Bidegain como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Tenía estrecha relación con la izquierda peronista.
Ante el nuevo intendente, en Florencio Varela diferentes sectores del peronismo habían confluido en el “Comité de Protesta” que decidió ejercer una fuerte oposición al gobierno de Fonrouge.
Dentro del “Comité” un sector importante lo lideraba Nicolás Vaccaro, un personaje de la derecha violenta que había participado de los asesinatos en Ezeiza cuando Juan Domingo Perón volvió a la Argentina y que integraba el Comando Operativo de la Resistencia (COR).
Así las cosas, llegado el 14 de junio de 1973, un grupo armado de la derecha ultra violenta peronista «tomó el Municipio de Florencio Varela» exigiendo la renuncia de Fonrouge mientras que de manera abierta el mismo Vaccaro sostuvo que él fue parte de la “toma” y que Fonrouge era «un payasín de circo barato aliado al gorila de Bidegain”.
A su vez, otro hecho resonante fue que el 19 de abril de 1974 el Estudio Jurídico de Luis Esteban Genoud (asesor legal del mismísimo “Comité de Protesta”) fue baleado cuando se encontraba reunido, justamente, con Vaccaro.
Si bien Luis Genoud no fue parte del grupo armado que tomó el Municipio de Florencio Varela su relación extremadamente ambigua con la izquierda y la derecha peronista era un dato real.
Por ese entonces ya existía la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) comandada por José López Rega (Secretario de Bienestar Social del presidente Perón) que estaba asesinando opositores de sectores de izquierda.
La “Triple A”, con fondos del Ministerio de Bienestar Social, financiaba la revista “El Caudillo de la Tercera Posición” donde se anunciaban homicidios o se festejaban determinados hechos políticos. Su director era un varelense miembro de la organización, Felipe Romeo.
Sin ir más lejos, la revista “El Caudillo” celebró la toma del municipio varelense en su edición N° 24 del 26 de abril de 1974. Estaba más que claro, entonces, de qué lado estaba la “Triple A” y, en particular, todo el “Comité de Protesta” varelense con Vaccaro y Genoud a la cabeza.
En la publicación afín son entrevistados un concejal de la derecha peronista de apellido Vivas, el responsable de la JP de la República Argentina en Varela José María Sacristán (ligado directamente a López Rega), Nicolás Vaccaro y, efectivamente, el joven abogado Luis Genoud, entre otros.
En suma, nadie que militara políticamente en esos tiempos convulsionados desconocía que la revista “El Caudillo de la Tercera Posición” era el órgano de prensa de los asesinos de la “Triple A” y Luis Genoud tampoco, por supuesto. Ese joven oficial de la Policía Bonaerense que se había recibido de abogado, y al renunciar a la fuerza se había sumado a la izquierda peronista, estaba nuevamente cambiando de bando y sumándose a la derecha más atroz.
Con el correr de los años y a la luz del rol de Luis Genoud durante la última dictadura argentina (1976- 1983) y su participación como Ministro de Seguridad en la “Masacre del Puente Pueyrredón” queda claro que siempre su lugar de pertenencia real fue la derecha violenta del peronismo. No otro.
Un personaje que al morir en marzo de este año, y a pesar de ser reivindicado públicamente por los asesinos de la revista “El Caudillo” como un hombre clave para ellos en Florencio Varela, logró que sectores minoritarios de nuestra ciudad prefirieran fingir demencia y declararlo “ciudadano ilustre” más allá de su terrible accionar y desempeño como policía, abogado, político y funcionario de Florencio Varela y Buenos Aires.
Sin dudas, aquí también, la Agencia de Noticias La Barriada seguirá promoviendo un necesario revisionismo histórico para que todo el pueblo de Varela realmente conozca y recuerde la verdadera cara de estos personajes siniestros y que tanto daño le han hecho a nuestra ciudad.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.