En tiempos de NEGACIONISMO y AMNESIA obligatoria, hoy más que nunca, construimos MEMORIA, buscamos la VERDAD y exigimos JUSTICIA
Recordamos a Francisco “Pancho” Bartucci
Francisco trabajaba en SEGBA y militaba en la Juventud Peronista (JP)
Fue detenido- desaparecido el 29 de julio de 1976 cuando salió de su trabajo para regresar a Florencio Varela, como todos los días, y fue a tomar el colectivo 148, “El Halcón”, en la Av. Mitre. Sin embargo, él nunca llegó a su casa
Después de un mes de búsqueda, y numerosas presentaciones de Hábeas Corpus, la familia de “Pancho” se enteró de las circunstancias de su desaparición a través de un testigo y amigo: Daniel Demaestri. Daniel les contó que, aquella tarde, Francisco y él iban a encontrarse en la Curva de Berraymundo pero que cuando Daniel bajó del colectivo, de la mano de enfrente de donde estaba Francisco; vio llegar una gran cantidad de autos Falcon con gente de civil fuertemente armada que lo detuvieron antes de que pudiera retirarse del lugar. Daniel también les comentó que no les había contado antes porque tenía miedo
Luego de esta noticia, la familia de “Pancho” agotó todas las instancias posibles para encontrarlo como tantas otras familias que en ese momento buscaban a algún ser querido: recorridas por dependencias policiales o militares, denuncias en la policía y el ejército, presentación de Hábeas Corpus, pedidos a embajadas y consulados, iglesia, organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) o la Cruz Roja Internacional
La hermana de Francisco (Neli Bartucci) denunciará años después al ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Luis Esteban Genoud, por haberla interrogado en plena dictadura frente a personal policial de la Comisaría 1ra.de Florencio Varela sobre supuestas actividades de su hermano “Pancho”
Neli es una activa referente y militante por los DDHH. Integrante de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela es una compañera con una enorme conciencia política y social, empática, solidaria, íntegra, así como con compromiso de lucha en búsqueda incansable de justicia por “Pancho” y por todes les compañeres que fueron víctimas del Terrorismo de Estado y también del Estado en democracia. Además, acompañando a diario a otres familiares de detenides- desaparecides
Hasta el momento no se han obtenido datos acerca del lugar de detención ni se han encontrado los restos de “Pancho”
Tenía 28 años
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS
30.400 DETENIDES DESAPARECIDES ¡PRESENTES!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.