El Juzgado Civil y Comercial N° 8 archivó la causa por la cual Alejandro Bacca pretendía ser el dueño del predio ubicado sobre Avenida Pisani pegado al Cementerio de Florencio Varela.
En el año 2016 se puso en marcha uno de los loteos ilegales más escandalosos de la historia de la ciudad de Florencio Varela, “Mi lote, mi casa”.
El ex policía federal Alejandro Bacca falsificando documentación, intentó quedarse con el enorme predio de Avenida Pisani perteneciente a Prudencia Bassaigasteguy, ya fallecida.
Con esa documentación falsa inició el expediente ante el Juzgado Civil y Comercial N° 8 de Quilmes: “Bacca Alejandro Abel c / Bassaigasteguy Prudencia s/ Prescripción Vicenal Usucapion”.
A la par que inició el trámite judicial, comenzó un loteo ilegal en el cual máquinas comenzaron a abrir calles, se colocaron cientos de palos de luz y miles de metros de cable para engancharse ilegalmente del tendido eléctrico…es decir, un loteo muy visible.
Además, Bacca abrió una oficina sobre Avenida Pisani y realizó una enorme campaña de difusión en medios de comunicación que tuvo a Claudio Navarro como uno de los fervientes defensores del loteo ilegal.
Una de las personas que financió las obras a cambio de quedarse con un pedazo de tierra, fue el empresario Aníbal Esterle, hoy acusado por el asesinato de Nahuel Sanabria.
Más de 400 familias fueron estafadas con el cuento de que era un loteo legal, mientras los Gobiernos municipales de Julio Pereyra y Andrés Watson permitían que el loteo avanzara.
Está muy claro que la estafa fue posible porque los funcionarios municipales y la policía bonaerense lo permitieron de una manera que no registra antecedentes ya que la clausura de la oficina sucedió 5 años después.
Si el loteo nunca existió para el municipio de Florencio Varela ¿Por qué nunca evitaron las obras ilegales y la venta de lotes?
Desde el 2016 Alejandro Bacca hizo público en redes sociales distintos proyectos delirantes como un parque temático de dinosaurios, la colocación de un carrusel, una playa de estacionamiento bajo tierra y muchos otros disparates.
La lucha incansable de un grupo de familias permitió dejar al descubierto la maniobra de Alejandro Bacca y sus vínculos con el poder político y policial, y dañar el sistema de cobros ilegales .
Entre los argumentos que las familias tuvieron que soportar están las afirmaciones del secretario de gobierno, Daniel Dono Leidi, quien manifestó que el municipio no tenía nada que ver ya que era un problema entre privados. Según este personaje el municipio permite que se haga un loteo ilegal y los que compran serían los culpables y no las víctimas, ideas y acusaciones absurdos que abundan en el poder político de nuestra ciudad.
El auto percibido empresario Alejandro Bacca sabía que su documentación era trucha y no podía arriesgarse a una sentencia judicial entonces a pesar de las permanentes amenazas de desalojos para seguir cobrando cuotas dejó de impulsar el juicio civil.
La doctora Claudia Celerier, titular del Juzgado de Garantías N° 8 decidió «ante la falta de impulso del juicio por parte de Alejandro Bacca y habiéndo cumplido por segunda vez el incumplimiento de no actuar durante 30 días aplicar la Caducidad de instancia y archivar la causa”.
Alejandro Bacca tampoco apeló la decisión judicial por lo cual, la justicia civil dió por terminado el proceso judicial y no tiene ningún derecho sobre el predio en cuestión.
Se terminó, luego de 9 años, la mentira de Alejandro Bacca, ahora las familias deberán organizarse para luchar por la regularización del predio y acceder a servicios de luz y agua como así también los servicios municipales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.