AVANZA LA INVESTIGACIÓN PENAL POR LA MALVERSACIÓN DE FONDOS PARA ALIMENTOS EN LA ESCUELA 501 DE FLORENCIO VARELA

La denuncia penal se inició en julio del 2024 por parte de Karina Macedo, auxiliar de cocina en la escuela 501, quién comenzó su trabajo en dicho lugar en marzo del 2023.

A las semanas de incorporarse a la institución empezó a ver que los alimentos no alcanzaban para los 100 estudiantes que concurren a dicho establecimiento, pero el cupo que pagaba el Consejo Escolar era de 320. Por esta primera certeza de que faltaba comida para los pibes y que el estado pagaba lo que no entregaban decidió hablar con el equipo directivo de la Escuela 501, puso al tanto a la directora Maribel Duete, la vicedirectora Ángela Tello y la secretaria Micaela Bargas. La respuesta fue contundente «vos no te metas que eso lo arreglamos con el proveedor y nos da cosas a cambio».

Ante esta respuesta la denunciante se acercó a plantear la situación al Jefe Distrital de Educación, Alfredo Schiever, que tiene su oficina en la propia Escuela 501 y le manifestó que él no podía hacer nada.

Karina continuó su recorrido llevando el problema al secretario del Consejo Escolar, Diego Arroyo, quien es responsable del área de auxiliares, este no solo no intervino para resolver el problema, sino que la amenazó por andar denunciando. La reacción inmediata la soportó en la escuela cuando se hicieron presentes los «delegados de ATE», claramente enviados por su secretario general Darío Olmedo que es uno de los dueños del negocio del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y la entrega de bolsones de alimentos del Plan MESA a través del consejero escolar Raúl Marzano.

En julio de 2024, cansada de no ser escuchada, decidió realizar la denuncia penal ante la justicia de Florencio Varela. La causa cayó en la Fiscalía N°2 que estaba a cargo de Mariana Dongiovanni, una vez más esta fiscal obediente del poder político archivó la investigación penal.

La lucha de Karina Macedo logró el desarchivo que junto a la renuncia de Mariana Dongiovanni como titular de la Fiscalía N°2 permitió un nuevo camino. La investigación está en manos del nuevo titular, Federico Págliuca.

En diciembre de 2024 se pidió a las autoridades de la Escuela 501 que presenten ante la fiscalía los listados de alumnos de la escuela al momento de los hechos y los remitos con los cupos de alimentos, hasta el día de hoy esa documentación no fue entregada.

La insistencia de Karina Macedo hizo que el fiscal Federico Págliuca citara de urgencia a declaración testimonial a la denunciante que ratificó cada una de sus afirmaciones hechas en la denuncia penal.

También manifestó que el proveedor que facturaba por 320 chicos cuando los alumnos eran 100 era el Mercado Supercam ubicado en Vélez Sarsfield y Avenida San Martin.

Ante la posibilidad de que se realizara la denuncia penal, desde el poder se tomaron dos medidas: se trasladó a la directora Maribel Duete a la Jefatura Distrital por decisión de Alfredo Schiever y cambiaron el proveedor por Del Plata Mercado S.R.L con los mismos 320 cupos.

Llamativamente en septiembre de 2024 el Consejo Escolar le redujo los cupos de 320 a 150 a la empresa Del Plata Mercado SRL, pero llegaban alimentos para 80.

Lo denunciado por Karina Macedo no es un hecho aislado, es un sistema donde una parte de las escuelas acepta que se entreguen menos alimentos dañando la alimentación de los pibes a cambio de lo que definen como compensaciones o favores del proveedor.

Quienes trabajan en el sistema educativo saben que la denuncia deja al descubierto el modo en que opera el Consejo Escolar, la Jefatura Distrital de Educación, algunos directivos, el secretario general de ATE Darío Olmedo y otros personajes menores.

Esperemos que el fiscal Federico Págliuca esté a la altura de las circunstancias y se haga justicia.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta